|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
Salen a licitación las obras para el movimiento de tierras de la primera fase de Parc Sagunt I
La sociedad Parque Empresarial de Sagunto S.L. ha sacado a licitaciíon las obras para el movimiento de tierras de la primera fase del proyecto Parc Sagunt (Parc Sagunt I). El plazo máximo para la ejecución de las obras, según consta en el pliego de condiciones, será de 3 meses y el presupuesto de licitación es de 1,05 millones de euros.
Parc Sagunt I abarcará una superficie total de más de 3 millones de metros cuadrados que se distribuirán del siguiente modo entre los diferentes distritos. El Distrito de la Industria será el más extenso y abarcará 1,6 millones de metros cuadrados. Por su parte, el Distrito de la Logística dará servicio al puerto y a las propias empresas instaladas en el Parque.
Por último, el Distrito de Oficinas y Servicios albergará servicios de alto valor añadido para las empresas de Parc Sagunt, así como los complementarios de ocio, restauración y comercio. Entre los servicios de los que dispondrá Parc Sagunt I se encuentran los siguientes: pavimentado y aceras, suministro de aguas, alcantarillado, red eléctrica, alumbrado público, red telefónica, instalación de gas, red de fibra óptica, helipuerto y acceso ferroviario. Varios usos La Generalitat Valenciana, a través de SEPIVA, y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) impulsan la puesta en marcha de Parc Sagunt. Este proyecto abarca 15 millones de m2 de suelo destinados a uso industrial, empresarial, logístico y de servicios, la mayor superficie existente en toda Europa destinada a estas actividades. El recinto de Parc Sagunt se dividirá en varios distritos adaptados a las necesidades específicas de cada sector y tipo de empresa. Integra proyectos que ya están en funcionamiento o en fase avanzada con otros planificados. Entre los primeros -en funcionamiento o en desarrollo- destacan las siguientes áreas. El Distrito de las PYMES y Servicios abarca una extensión de 563.600 metros cuadrados. El Distrito Químico abarcará 280.500 metros cuadrados de los que 145.000 están ocupados por las instalaciones de Fertiberia, empresa líder en su sector y dedicada a la producción de fertilizantes. El Distrito del Acero ocupa una extensión global de 1.861.500 metros cuadrados. En esta zona ya se encuentran instaladas empresas de primer nivel tecnológico como Sidmed, Galmed, Solmed, Ferradina y Hierros de Levante, entre otras. En el Distrito de Tratamiento Medioambiental del Parque hay instalaciones de depuración de aguas para el tratamiento medioambiental que ocupan una superficie de 161.000 metros cuadrados. En el Distrito de las Energías Avanzadas se ha proyectado la construcción de dos nuevas instalaciones de gran capacidad, una planta de generación de energía eléctrica mediante ciclo combinado y una planta de regasificación. Por último, en el Distrito Portuario y sobre el actual Puerto de Sagunto se está llevando a cabo una ampliación con una inversión de 290 millones de euros. Al finalizar las obras, la zona portuaria superará en el 2005 los dos millones de metros cuadrados. Por lo que respecta a las futuras acciones en materia de construcción de nuevo suelo industrial en la zona se van a desarrollar en dos fases: Parc Sagunt I y Parc Sagunt II. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|