Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


Más de mil empresarios se dieron cita en el Congreso Nacional de Transporte y Logística
VM, 08/04/2005

El XIII Congreso Nacional de Transporte y Logística acogió a más de mil empresarios, que se dieron cita en el pabellón número uno de la Institución Ferial Alicantina, durante las jornadas del 6 y 7 de abril.

El secretario autonómico de Infraestructuras de la Comunidad Valenciana, Pedro Marco asistió al Congreso para apoyar al sector del transporte. Durante su intervención presentó las últimas obras que se han realizado en los aeropuertos, puertos y carreteras de la Comunidad.

Además aseguró que desde la Administración siempre se impulsarán las infraestructuras, modernizándolas y ampliándolas para que estén a la altura de los usuarios, que en el caso de las carreteras son los transportistas.

Laureano Vegas, abogado y periodista planteó una síntesis de las soluciones para el sector. Vegas insistió que a pesar de la subida del petróleo que es el mayor enemigo de este sector, y que además, se espera que en unos meses pueda alcanzar los 100 dólares el barril, el sector del transporte puede superar la crisis. Laureano Vegas realizó en primer lugar, un análisis de la situación del sector, aportando que éste esta demasiado atomizado, con márgenes muy ajustados, con mucha competencia y muy regulado por las leyes, pero a pesar de todo ello, Vegas apuntó que el movimiento de mercancías ha crecido en España un 7,44% y que el intercambio de mercancías con países de la UE ha aumentado, además el resto de modos de transporte, según Vegas, no son una amenaza a corto plazo para el sector aunque sí a medio y largo plazo.

Marcos Montero, presidente de Transportes Pañalón manifestó, por su parte, que la peor crisis del sector del transporte no es la económica sino la de identidad. El sector no crece de manera proporcional a la demanda esta desorbitado. Montero recordó que tres de los nuevos países de la ampliación de la Unión Europea como son Checoslovaquia, Polonia o Hungría, están siendo una severa competencia.