Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 07 de septiembre de 2025


Los trabajadores del puerto contarán con el servicio 24 horas de la nueva ambulancia
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, el secretario del Comité de Empresa de la APV, Pascual Pérez, y el presidente del Comité de Empresa de la Sociedad de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia, Aurelio Gabarda, presentaron ayer la nueva ambulancia medicalizada que ofrecerá un servicio 24 horas para los trabajadores del ámbito portuario
VM, 11/03/2005

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) Rafael Aznar, destacó ayer en la presentación de la nueva ambulancia medicalizada el avance social y el salto cualitativo que supone la incorporación de esta unidad dotada de personal cualificado y de material técnico con una cobertura de 24 horas al día.

En este sentido, explicó que con este servicio se cumplen dos funciones, por un lado se ofrece una asistencia más amplia y más profesional ante cualquier incidente que pueda acaecer dentro del recinto portuario tanto en las labores de estiba como en las empresas que tengan que ver con el ámbito portuario y, por otro lado, refleja el espíritu integrador que desde la APV se pretende transmitir ya que “todos trabajamos en la misma dirección: hacer que el puerto de Valencia siga siendo competitivo y cumpla con una función económica y social importante”.

Además Rafael Aznar quiso agradecer el esfuerzo que han realizado las mutuas tanto la que opera para la APV como la que lo hace para la Sociedad de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia (SEVASA).

El presidente del Comité de Empresa de la Sociedad de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia (SEVASA) y presidente de Coordinadora estatal de Trabajadores del Mar en Valencia, Aurelio Gabarda, manifestó que ayer fue un día muy importante porque con la incorporación de esta ambulancia se cumple una reivindicación histórica dando un salto cualitativo para el servicio de toda la comunidad portuaria. Asimismo mostró su satisfacción por la mayor implicación que la APV muestra con la incorporación de este nuevo servicio.

Pascual Pérez, secretario del Comité de Empresa de la APV, en representación del presidente, Lorenzo Tejedor, explicó que un servicio médico de 24 horas es indispensable en un puerto que trabaja todo el día durante los 365 días del año. Pascual Pérez destacó que ahora se contará con un médico, un ATS y un conductor 24 horas al día con una ambulancia UVI y material técnico adecuado para dar cobertura sanitaria a toda la comunidad portuaria. Añadió también que en los tiempos de espera, la dotación de la ambulancia recorrerá las instalaciones portuarias con el objetivo de conocer el puerto y así aumentar la efectividad en caso de accidentes.