Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


Los empresarios de Alicante prevén una aceleración del ritmo de crecimiento en 2005
VM, 08/03/2005

Según el Informe de Perspectivas Empresariales realizado por el Gabinete de Estudios de la Cámara de Comercio de Alicante, los empresarios de la provincia prevén una aceleración del ritmo de crecimiento en 2005.

El mayor avance de la cifra de negocio se verá impulsado por la fortaleza de la demanda interna en sus dos componentes: consumo e inversión, así como por la reactivación de las ventas en el exterior.

Los resultados provienen de las respuestas de los empresarios a un cuestionario realizado por las Cámaras de Comercio de Europa.

La recuperación de la cifra de negocio en 2003 no ha tenido continuidad en 2004, un ejercicio en el que la economía alicantina ha crecido a un ritmo inferior a la media regional y nacional.

Las perspectivas para 2005 apuntan a una reducción del diferencial que, no obstante, seguirá
siendo desfavorable para la provincia.

En 2005 se espera retomar la tendencia de años anteriores, después de un ejercicio en el que los resultados se han situado muy por debajo de los niveles esperados. Las previsiones de los empresarios alicantinos son positivas y se aproximan a las de nuestros socios de la Unión Europea, aunque son inferiores a las del conjunto de la Comunidad Valenciana y España.

Los resultados de la encuesta, señalan que los empresarios alicantinos prevén una mejora de sus ventas en el mercado interior respecto a 2004. El 40% de los empresarios prevé incrementar su cifra de negocio en el mercado interior, frente a un 20% que afirma que será menor. A pesar de ello, la confianza de los empresarios españoles en la evolución del mercado interior sigue siendo mayor que entre el empresariado alicantino.

La evolución de la economía alicantina en el año 2004 ha estado marcada por el retroceso de las ventas en los mercados exteriores y para 2005 se espera un comportamiento más favorable.

Exportaciones
El análisis sectorial pone de manifiesto que tanto los resultados de 2004 como las perspectivas para 2005 son más favorables en los servicios que en la industria. En el sector industrial, el descenso de las exportaciones y el menor dinamismo de las ventas en el mercado interior durante 2004 han repercutido de forma negativa en el empleo que, no obstante se ha mantenido estable en la mayor parte del sector. Para 2005, los empresarios del sector esperan una evolución más favorable de la cifra de negocio, aunque las expectativas de creación de empleo siguen siendo inciertas.