Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 12 de septiembre de 2025


La naviera Portlink presenta oficialmente su nuevo servicio entre Valencia y el Norte de Europa
VM, 17/03/2003

La naviera Portlink, especialista en servicios de Short Sea Shipping europeos, presentó oficialmente el pasado viernes su servicio Conmed Beta, que une el Mediterráneo (desde Valencia) con Portugal, el Reino Unido y el Norte de Europa.

pic Según explicó en rueda de prensa Soren Jung, Chief Executive Officer de esa naviera con sede en Hamburgo, en estos momentos Portlink es la única compañía que ofrece desde Valencia conexión con el norte de Gran Bretaña (Hull) y además también ofrece servicio de feeder publico con Portugal. La compañía quiere ser una alternativa firme y competitiva al medio terrestre y al ferrocarril y en este sentido principalmente, al tráfico con Portugal. A la rueda de prensa acudieron, además de los principales representantes de la naviera en Europa y de Marítima del Mediterráneo, su agente en Valencia, Henrik Pedersen, Owner´s Representative de Portlink en Valencia y Santiago Martínez, quien se encargará del servicio por parte de Marmedsa.

Nuevas combinaciones
Ese servicio, que comenzó ya a operar desde Valencia el pasado 22 de febrero, con la llegada del buque “Scheldedijk”, ofrece a sus usuarios “65 combinaciones diferentes” de viaje con otras zonas del mundo, lo que significa que la compañía puede ofrecer en estos momentos “ciento sesenta y una diferentes combinaciones de viaje puerto a puerto y semana a semana” a cualquiera de sus clientes; además, siempre considerando que la naviera realiza sus servicios “en día o días fijos de salida”, que en Valencia son los sábados.

El representante de Portlink hizo referencia por otra parte a su propio sistema central de reservas y documentación on-line del que dispone, el IQShip, con el que facilita a sus clientes la transferencia virtual de datos desde el punto de embarque hasta el de entrega. Por otro lado, a través de su página web, da la posibilidad de hacer un seguimiento GPS de las rutas y novedades de los barcos.

Soren Jung destacó, en la rueda de prensa que dio a los medios de comunicación, el apoyo que la compañía ha recibido desde la APV para el desarrollo de sus servicios de short sea shipping desde esta ciudad, y además, que su apuesta por Valencia como “puerto hub” se basa en las amplias expectativas de crecimiento que este tipo de transporte tiene a nivel europeo. Jung destacó la clara necesidad que existe de reducir el colapso en las carreteras.

También indicó, haciendo referencia a las últimas medidas tomadas por el gobierno alemán al respecto del transporte terrestre, que cada vez la carretera soporta gastos más altos y, en definitiva, el short sea shipping resulta una clara alternativa de futuro. Según indicó, una de las características más destacadas del Conmed Beta, es que ofrece servicio de tráfico de feeder público y de carga intraeuropea.

Presentación al sector
En la presentación estuvieron presentes, además del Chief Executive de esa naviera, otros de sus miembros, como Filip de Prest, Senior Commercial Manager; Chris Vermeersch, Business Development Manager y Henrik Pedersen, Representante del servicio en Valencia y por parte Marítima del Mediterráneo -agentes en Valencia- Antonio Campoy, Director General de Marítima del Mediterráneo; Miguel Ángel Santamaría, Director de Marítima del Mediterráneo en Valencia; Rafael Soler, Director Regional del Marmedsa Group y Santiago Martínez, del departamento comercial de Marmedsa. Posterior a la rueda de prensa hubo una presentación al sector, a la que acudieron representantes de empresas del sector marítimo portuario de Valencia, con los que se analizó el nuevo servicio.