Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 07 de septiembre de 2025


La Asociación quiere organizar cada año junto a Feports un evento sobre derecho portuario
La Asociación Española para el Estudio del Derecho Portuario, presidida por Agustín Bravo, tiene entre sus objetivos el estudio del ámbito portuario a nivel jurídico y económico. El presidente de esta Asociación ha manifestado interés por organizar anualmente junto a Feports un evento sobre derecho portuario
VM, 22/02/2005

La Asociación Española para el Estudio del Derecho Portuario fue constituida hace dos años con el objetivo de profundizar en el estudio del ámbito portuario tanto a nivel jurídico como económico, según comentó a Valencia Marítima su presidente Agustín Bravo.

La Asociación que tiene su sede en el Faro de la Magdalena en Santander trabaja desde su creación en este sentido, participando con las Autoridades Portuarias y con las Comunidades Autónomas en cualruier evento relacionado con sus objetivos.

El jueves y el viernes de la pasada semana junto a la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, la Asociación Española para el Estudio del Derecho Portuario celebró las jornadas sobre “Gestión del Dominio Público Portuario” a la que asistieron numerosos profesionales vinculados con el sector portuario.

A este respecto, Agustín Bravo ha destacado el interés de la Asociación que preside por organizar con una periodicidad anual jornadas sobre derecho portuario en cualquiera de las tres capitales de provincia de la Comunidad Valenciana que están dentro del ámbito de actuación de la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, (Feports).

Eventos
El presidente de la Asociación Española para el Estudio del Derecho Portuario, Agustín Bravo, ha resaltado además de las jornadas organizadas junto a Feports otros eventos que se han llevado a cabo como los celebrados en el mes de octubre en Santander o el pasado mes de enero en Huelva.

Acerca del marco legal de los puertos y su actividad, el próximo mes de abril, concretamente el día 11 tendrá lugar en Sevilla la exposición de una serie de ponencias sobre la relación puerto-ciudad. En septiembre, esta previsto celebrar otra jornada para la que falta determinar la ciudad de realización que posiblemente sea Bilbao o Palma de Mallorca.

Otras acciones
En la labor emprendida por esta Asociación hace dos años destaca también su participación en publicaciones así como la organización de seminarios y jornadas. Por otro lado, esta entidad colabora con la Universidad de Cantabria en todo lo referente a temas portuarios.

Dentro del ámbito internacional, la Asociación esta trabajando en la creación de una Asociación Iberoamericana. A este respecto, cabe destacar la participación en Buenos Aires en un congreso celebrado en materia portuaria.

Asociación
La Asociación Española para el Estudio del Derecho Portuario fue creada como una asociación sin ánimo de lucro con un ámbito de actuación tan nacional como internacional y con unos objetivos que básicamente pretenden desarrollar el mejor conocimiento de la actividad portuaria y su problemática jurídica; organizar congresos, seminarios, cursos y encuentros de índole jurídica; así como promover publicaciones de índole jurídico y carácter científico y cualquier actividad que de forma directa o indirecta estén relacionadas con este tipo de actividades.

La Asociación esta constituida por una Asamblea General, una Junta Directiva y el presidente.

La Junta Directiva está formada por seis personas entre los que figuran un vocal nato del nte Público Puertos del Estado.