Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 07 de septiembre de 2025


El Embajador de Jorndania asistió ayer a una jornada sobre su país en la Cámara
La Cámara de Comercio de Valencia organizó y fue el escenario ayer de una jornada en la que se informó a las empresas sobre la situación del mercado jordano. Esta iniciativa cuentó con la colaboración de la Embajada de Jordania en Madrid y con la intervención del embajador del Reino Hachemita de Jordania en España, Abdullah Siraj
VM, 09/02/2005

Arturo Virosque, presidente de la Cámara de Comercio, recibió ayer al embajador y realizó la presentación de la jornada en la que también participó José Manuel Méndez, delegado regional del CESCE en la Comunidad Valenciana, quien abordó el mercado de Jordania desde la perspectiva del riesgo político y comercial.

A continuación la directora del área de Internacionalización del IVEX, Cristina Villó, realizó una ponencia sobre las posibilidades de inversión de este mercado para la empresa valenciana.

Además de informar sobre el mercado jordano, la sesión estuvo dirigida a las empresas que participarán en una misión comercial a Jordania y Líbano. Esta visita de carácter intersectorial que viajará a Amman y Beirut durante los días 19 y 25 de este mes de febrero.

Jordania
El Reino Hachemita de Jordania tiene una extensión de superficie de 89.210 kilómetros cudrados y una población que se cifra entorno a los 5.300.000 habitantes. Se trata de un mercado que supone una extraodinaria plataforma de aceso a países como Irak, con los cuales las relaciones comerciales directas no son todavía del todo fluidas. La situación económica de Jordania se ha caracterizado por un crecimiento alto en los últimos años, con una media del 4,75%.

Por otra parte, Jordania cuenta con un notable nivel de apertura de su economía y una significativa presencia en su balanza económica de las operaciones de exportación e importación.

Las ventas valencianas a este país han experimentado un sensible aumento durante los últimos años. En 2002 superaron los 19 millones de euros, un 20% más que en el ejercicio económico anterior. En 2003 la cifra alcanzó los 15 millones de euros, mientras que en 2004 esta cifra ya se había superado en el mes de septiembre, de manera que se ha experimentado un incremento del 36% respecto al mismo periodo del año anterior. Los principales productos exportados son los de cerámica del revestimiento, calzado, elaborados químicos, materiales textiles y piedra natural.