|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Grupo de Servicios Oficiales buscará más laboratorio para complementar a AINIA
Entre los asuntos tratados en la pasada reunión del Grupo de Trabajo de Servicios Oficiales de Inspección del Consejo de Calidad del puerto de Valencia destaca la creación de un subgrupo que se encargará de analizar todo el proceso de los servicios de inspección, y conseguir que el Puesto de Inspección Fronteriza funcione durante todo su horario, ya que las terminales portuarias han comenzado su nuevo horario a partir de las 6 de la madrugada por lo que los contenedores pueden pasar la inspección desde las 8.00 horas en punto.
El actual horario del PIF es de 8.00 a 15.00 horas, aunque no comienza a trabajar con normalidad hasta las 10.00 horas de la mañana. Ahí es dónde intervendrá este subgrupo que espera conseguir que se pasen las inspecciones pertinentes durante todo el horario de trabajo.
Esta medida se complementa con la decisión del Grupo de no llevar a cabo la instalación de un equipo móvil complementario, ya que se ha establecido que con las medidas actuales que se están tomando se tendrá suficiente servicio. Asimismo, desde este grupo también se buscarán otros laboratorios, que también complementen la labor de AINIA (Paterna), que es por el momento el único que hace los análisis, según las investigaciones del grupo se conoce la existencia de más laboratorios en Valencia que también se dedican a realizar este tipo inspecciones, por lo que se contactará con ellos para poder establecer acuerdos de colaboración y poder complementar el trabajo que ahora sólo realiza este laboratorio desde Paterna. Respecto a los retrasos sufridos en las pasadas fiestas navideñas, este grupo ha estudiado las causas, y se ha determinado que han sido meramente circunstanciales, además también se ha acordado que en una próxima ocasión los operarios del PIF avisarán a los clientes en cualquier situación circunstancial de las características del pasadas festividades. Por último, este grupo no ha estimado tomar en consideración las quejas que han llevado a cabo, a través de ATEIA, algunos clientes sobre el funcionamiento del PIF, ya que este servicio sigue contabilizando crecimientos, y no mermando actividad. Además, también se tiene en cuenta desde este grupo de trabajo que aún hay que esperar a que se acabe la ampliación de las instalaciones y las remodelaciones que también se llevarán a cabo en el interior de las mismas, a lo que hay que sumar las medidas que se toman continuamente desde este grupo, para seguir mejorando el servicio a los clientes del puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|