Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 08 de septiembre de 2025

Copa America

Barberá afirma que el Gobierno español comete un inmenso error con los valencianos
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, calificó de insatisfactoria y decepcionante la reunión mantenida el martes con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y la Jefa del Gabinete del ministro de Economía, Soledad Abad. El resultado de este encuentro se resume en una autorización para solicitar un crédito de 50 millones de euros y “ni un euro” de financiación para las obras por parte del Gobierno
VM, 27/01/2005

“Error del Gobierno, gran error del Gobierno, inmenso error del Gobierno con Valencia y con los valencianos”, así definía Rita Barberá la postura del Gobierno español respecto a la financiación de las obras de la America´s Cup.

El pasado martes, la alcaldesa de Valencia se reunió con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, y la Jefa del Gabinete del ministro de Economía, Soledad Abad, en lo que finalmente terminó siendo un encuentro decepcionante para los intereses valencianos y españoles. La negativa a permitir que Valencia pueda acudir al mercado financiero para conseguir 240 millones de euros con los que financiar el Plan de Embellecimiento de la ciudad de Valencia con motivo de la celebración de la America´s Cup y la ausencia de cualquier tipo de financiación hasta la fecha por parte del Gobierno español refleja la falta de apoyo a este proyecto de todos. En este sentido, Barberá afirmó: “la America´s Cup no es un proyecto del PSOE, ni del Gobierno socialista, y ahí vuelven a cometer otro error, porque es un proyecto de España”.

Omisión
En el documento “Otra forma de ser, otra forma de gobernar” donde se recogen las conclusiones de la V Convención Municipal del PSOE celebrada en San Sebastián el pasado 15 de enero, se menciona expresamente la apuesta por Madrid como sede olímpica 2012 así como el compromiso con la Expo de Zaragoza 2008 de la que el documento recoge: “debe prepararse y coordinarse con gran atención desde el Gobierno, pues es una prioridad y empresa colectiva, una nueva oportunidad para coordinar políticas y acciones”. Sin embargo, destaca Barberá: “no hay ni una sola línea sobre Valencia ni sobre la America´s Cup”, como tampoco hubo referencias a Valencia y a esta competición en el debate de investidura del presidente Zapatero. Todo esto, demuestra que la America´s Cup, “no está en el pensamiento ni en la memoria ni en la acción del PSOE”, añade la alcaldesa.

Obras
Respecto a las obras que ya se han puesto en marcha en el puerto de Valencia para la celebración de la America´s Cup como son: el recrecimiento de los cantiles, la bocana y el canal de la Dársena, “el Gobierno no pone ni ha puesto sobre la mesa ni un solo euro”.

Lo único que hace es autorizar un aval de un crédito que nos lo da el ICO y que vamos a devolver euro a euro todos los valencianos. Por tanto, esas obras se las debemos única y exclusivamente a los valencianos, que tienen que saber que las obras de la Dársena las pagan ellos”.

“Autorizar el aval, no es poner ni un euro”, explicó Barberá que puntualizó que tan sólo autorizan el aval para poder pedir un crédito por 50 millones de euros en el mercado financiero. La alcaldesa explicó que no existe ninguna partida directa destinada a financiar las obras de embellecimiento de la ciudad.

Respecto a la justificación del ministro Jordi Sevilla ante esta situación, declaró “no tener margen”. La alcaldesa de Valencia afirma que no tiene margen de voluntad política, de hacer lo posible que podría ser por ejemplo una partida de 100 millones cada año en los presupuestos del Estado tal y como estaba previsto que llevara a cabo el anterior Gobierno español y que así se lo hizo saber a la alcaldesa el anterior Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Ricardo Martínez Rico.

Optimista
Sin embargo, Barberá declaró que se encuentra muy fuerte para luchar y buscar otras alternativas y conseguir fórmulas jurídicas y financieras que permitan poder financiar más obras en la ciudad. En este sentido, entre las obras de embellecimiento que se van a acometer destaca la de la Avenida del Puerto con un presupuesto de 10 millones, obras de mejora en la fachada marítima, así como en los barrios más cercanos al grao.

Desde este momento, el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana trabajan conjuntamente para encontrar nuevas fórmulas legales de financiación al tiempo que mantienen las relaciones abiertas en un intento de que el Gobierno reflexione y cambie de actitud pues “Valencia no se merece este trato por parte del Gobierno socialista”.