|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Los puertos franceses, escenario de negociaciones entre trabajadores y empresas
Según la organización sindical IDC, son varios los procesos de negociación abiertos en distintos puertos franceses
Para IDC, los puertos franceses son en la actualidad el escenario de intesas negociaciones entre trabajadores, empresas y administraciones.
Mientras que en unos casos la lucha se centra en la firma del convenio colectivo, como ocurre en el caso de Le Havre, en otros, como Calais, se plantea la defensa de una parte del colectivo de trabajadores.
Según esta organización sindical, de la que forma parte la CGT francesa, los trabajadores del puerto de Le Havre, en Normandía, están negociando con la Autoridad Portuaria y las empresas estibadoras un nuevo convenio colectivo que mejore las actuales condiciones de trabajo, sobre todo en los aspectos referidos a la seguridad laboral y al pago de los jornales. La Asamblea multitudinaria, celebrada el pasado lunes, mostró el apoyo unánime de los 700 trabajadores de Le Havre a su sindicato. “Los delegados de CGT - señala este comunicado - están tratando de conseguir un acuerdo que incluya a los trabajadores de mantenimiento, a los gruístas y a los supervisores. Para lograrlo, cuentan con el apoyo de la CGT, el sindicato francés integrado en el IDC (Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios) y la principal referencia sindical en los puertos franceses. “De hecho - señala el comunicado de esta organización - la posición de la CG en la costa atántica francesa ha salido reforzada tras las elecciones celebrada en Calais, a unos 200 kilómetros al norte de Le Havre. Entre los trabajadores portuarios, CGT obtuvo más del 70% de losvotos, un porcentaje que la sitúa como la principal interlocutora de las empresas que operan en este puerto”. Por otro lado, IDC asegura que en el Mediterráneo CGT mantiene un frente abierto en el puertode Sète, donde se está luchando por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores eventuales. “En Sète entre los objetivos fijados por los portuarios está el de asegurar un mínimo de 13 jornadas de trabajo por mes o mejorar las condiciones higiénicas de la sala de contratación”, concluye el comunicado. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|