Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 08 de septiembre de 2025


La primera fase del despacho sin papeles comenzará a probarse a partir de hoy
Con esta nueva aplicación que comenzarán a probar agentes de aduanas y transitarios esta semana, estos operadores ahorrarán tiempo y dinero. Un primer paso para poder implantar definitivamente el despacho sin papeles en el conjunto de los Servicios Oficiales de Inspección
VM, 24/01/2005

El SOIVRE lleva aplicando un sistema telemático similar a las operaciones de importación en el puerto de Valencia y en Silla Camiones desde hace dos años, un sistema al que se han adherido alrededor del 60% de los operadores del puerto de Valencia que tienen que trabajar con esta entidad, debido a las ventajas que ello supone en cuanto que suprime gran parte de las gestiones en papel que se han de llevar a cabo antes de que la Aduana certifique la luz verde a las mercancías.

Respecto a la exportación, este será el primer paso. En esta semana se comenzará a probar la primera fase de la última generación de esta aplicación informática. Para ello, el SOIVRE envío al Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y ATEIA, una presentación detallada de este sistema, en papel y CD, para que se hicieran eco entre los profesionales de ambos sectores. Así las primera empresas que probarán el sistema serán Raminatrans y la agencia de aduanas Pedro Olano, pero se espera que en breve sea una gran mayoría de los operadores del sector los que se adhieran al sistema, sobre todo una vez descubran la gran cantidad de ventajas que obtendrán.

Para conseguir una implantación completa, hay que comenzar por este periodo de prueba que resolverá y matizará todas las imperfecciones del sistema, a pesar de que después de la pasada reunión entre representantes de la Aduana, Colegio de Aduanas, Transitarios y SOIVRE se llegó a la conclusión de que la aplicación estaba excelentemente realizada, era sencilla y muy completa.

Fases
La primera fase comenzará inmediatamente después de que se instalen los ordenadores e impresoras especiales en los puertos de Valencia y Sagunto, en el PIF y en Silla Camiones. Una vez consolidada esta primera implantación, le seguirá la segunda fase, en la que el NRC esté operativo y en la que los agentes no tendrán que moverse de su oficina, excepto para llevar los contenedores al lugar de inspección. Aunque el círculo no se cerrará hasta que esta aplicación se haga extensiva al resto de Servicios Oficiales de Inspección, ya que para las mercancías en importación, en un gran número de ocasiones no sólo tiene que intervenir el SOIVRE; sino que en muchos casos la luz verde depende también de otros servicios de inspección, por lo que no se podrá gestionar el despacho total sin papeles hasta que no apliquen sistemas similares al que esta semana probará el SOIVRE.

Según las palabras de Vicente Mañes, director regional adjunto de Comercio (SOIVRE Valencia), desde esta entidad se esperan unos buenos resultados de esta nueva implantación “Todos ahorraremos tiempo, y sobre todo los operadores que una vez completadas las fases no tendrán prácticamente que moverse de su oficina para poder obtener la luz verde de la Aduana. Los operadores se ahorraran errores, tiempo y dinero”.

Valencia ha sido uno de los pocos puertos elegidos por esta entidad como piloto para la aplicación del sistema.