|
|||
|
|||
|
|
Hapag-Lloyd impulsa su tráfico un 9% y mantiene resultados pese a la volatilidad global
La naviera Hapag-Lloyd cerró los nueve primeros meses de 2025 con un fuerte crecimiento del tráfico, con 10,2 millones de TEUs, lo que supone un aumento del 9% frente a los 9,3 millones movidos en el mismo periodo del año anterior.
Este progreso es el resultado de la nueva alianza Gemini - establecida con Maersk Line - y de la demanda sólida de las rutas transpacíficas y Asia - Europa.
En el ámbito financiero, el beneficio neto de explotación (EBIT) del grupo alcanzó los 800.000 euros, cerca de la mitad del año anterior, como consecuencia de los costes, los gastos asociados al inicio de Gemini y las congestiones puntuales experimentadas en distintas regiones. Los beneficios netos también se situaron en 800.000 euros, alrededor de la mitad de las ganancias ganadas entre enero y septiembre de 2024, en línea con la evolución operativa y la debilidad de los fletes. El resultado bruto de explotación (EBITDA) consolidado alcanzó los 2.500 millones de euros, un 22% interanual menos que los más de 4.000 millones obtenidos un año antes. En cuanto a los ingresos derivados de las actividades marítimas, estos repuntaron un 5% hasta los 14.100 millones de euros, impulsados precisamente por el fuerte crecimiento del volumen de tráfico. La división de Terminales e Infraestructuras aportó 335 millones de euros en ingresos, con un EBITDA de 98 millones y un EBIT de 41 millones, cifras ligeramente por debajo de las del ejercicio anterior pese a la contribución positiva de la nueva terminal adquirida en Francia. El director ejecutivo de la naviera, Rolf Habben Jansen, destacó que la compañía ha logrado un resultado “sólido” en un entorno “extremadamente volátil, con un crecimiento notable del volumen de tráfico y de la fiabilidad gracias a la alianza Gemini”. Además, Hapag-Lloyd anunció una nueva fase de modernización de flota con la decisión de invertir en 22 buques de menos de 5.000 TEUs, que considera que serán clave para mejorar la eficiencia y avanzar hacia los objetivos de descarbonización. La naviera ha ajustado su previsión anual y espera cerrar 2025 con un EBITDA de entre 2.800 y 3.200 millones de euros y un EBIT de entre 500 y 1.000 millones de euros, aunque advierte de que la incertidumbre geopolítica y la volatilidad de los fletes siguen siendo factores de riesgo relevantes. Hapag-Lloyd es una de las compañías navieras líder en todo el mundo. Con 12.5 millones TEU transportados anualmente cuenta con oficinas en España. |
|
|
|
© 2017 Valenmar S.L.
|