Un servicio de Valencia Marítima
Martes, 09 de septiembre de 2025


Sale de Valencia la primera partida de naranjas que se exportarán a Corea
Ayer se cargaron en el “Empres Heaven” los primeros contenedores reefers cargados de naranjas hacia Corea. Esta es la primera vez que se exportan naranjas desde el puerto de Valencia hacia Corea.
Será en principio una partida de 360 contenedores reefers los que viajarán en contenedores de Hanjin Shipping hacia este destino, utilizando la línea directa con Extremo Oriente que esta naviera cubre desde el puerto de Valencia, donde está representada por la firma consignataria Isamar.
VM, 20/01/2005

Estas naranjas tendrán que soportar el viaje de 30 días en unas condiciones inmejorables, para ello tendrán que mantenerse entre 0 y 2º C, durante al menos 17 días para poder pasar todos los controles fitosanitarios del país a su llegada. Unos controles que son el último eslabón de una larga cadena, ya que desde que se estimó la idea de exportar naranjas a Corea hasta ese momento han pasado muchos meses y se han superado muchos otros controles de calidad para cumplir estrictamente el protocolo pertinente. Para ello un inspector del Ministerio de Agricultura coreano estará presente durante toda la campaña de exportación para comprobar la calidad y condiciones, no sólo del producto, sino de los campos e instalaciones de la primera firma exportadora que ha creido en este proyecto, Juan Olaso, de Potríes (Valencia).

Historia
Una larga cadena en la que han intervenido, en primer lugar la firma Valtrading, en colaboración con Mind Position, de Corea, que se plantearon la posibilidad de iniciar a los exportadores de cítricos valencianos en un nuevo mercado, después entraron en juego desde la firma exportadora, hasta Continental W. Logistics, la firma transitaria encargada de la logística de la operación; Hanjin, la naviera coreana que ha solucionado el transporte, tanto de los contenedores especializados en frío como de la línea marítima utilizada; e Isamar, la firma consignataria que representa a la naviera en nuestro puerto.

En total serán alrededor de 360 contenedores que se exportarán en esta campaña y que componen la iniciación en este país, un mercado compuesto por 47 millones de personas en el que las naranjas valencianas van a empezar modestamente, pero con la intención de quedarse. Según las palabras de los responsables de Valtrading, consultora especializada en comercio exterior, cuentan con una cartera de exportadores dispuestos a participar en el proyecto, y en Corea, Mind Position también ha contactado con un buen número de clientes dispuestos a comprar este producto típicamente valenciano.

Ayer estuvieron presentes en la primera carga representantes de todas las firmas participantes, José Olaso y Adrián Bataller (Juan Olaso); Chanso Eap, Amparo Sánchez y Esperanza Sevilla (Hanjin); Rafael Molina (Isamar); Mª José López y Víctor Muñoz (Valtrading); Luis Gimeno (Continental); Dong Pil Lee (Inspector coreano); y Alfonso Martínez (Marítima Valenciana).