Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 20 de noviembre de 2025


El I Congreso del Sector Portuario reunirá a 50 ponentes
VM, 18/11/2025

Tres días de debates, diez mesas redondas, cinco conferencias, más de 50 ponentes de alto nivel, conformarán el I Congreso Nacional del Sector Portuario organizado por Puertos del Estado, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia, que se celebrará del 3 al 5 de marzo de 2026 en Valencia bajo el título 'Los retos de un sector estratégico para España'.

El formato del congreso aglutinará en un único foro global todos los temas que marcan la agenda del sector logístico-portuario. Así, el primer día se tratarán las tendencias geopolíticas y su impacto en el sector portuario, en un momento de cambio e incertidumbre en la economía y el comercio internacional; así como la descarbonización y la sostenibilidad en las infraestructuras portuarias: nuevos combustibles y el reto de la electrificación de los muelles. En esta jornada, participarán representantes de la Comisión Europea, de la Organización Marítima Internacional (OMI) y de administraciones públicas como el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, o Red Eléctrica; de empresas energéticas como Enagás, Endesa o Moeve; y de navieras como MSC y Balearia.

La segunda jornada estará centrada en 'Operaciones y Seguridad Portuaria', donde se abordará el momento de terminales y prestadores de servicios con representantes, entre otros, de Best, Ership, Noatum, TTIA, Atlantic Copper, Boluda, la Asociación de Amarradores, el Colegio Nacional de Prácticos y ANAM. Además, se tratarán los modelos de negocio portuarios desde la perspectiva de los inversores, con Ocean Capital Partners, Cosco y JSV. Para dar una visión general sobre la situación del transporte marítimo mundial participarán altos responsables de la Dirección General de la Marina Mercante y de la UNCTAD.

También se debatirá sobre la seguridad en estas instalaciones estratégicas del Estado y el control de fronteras con responsables del Ministerio del Interior, del Centro Nacional de Infraestructuras Críticas y de la Administración Tributaria. Concluirá la jornada una mesa redonda sobre tendencias en digitalización y tecnología, con Indra, Brain and Code y la cátedra Smart Ports de la Universidad Jaume I.

El I Congreso Nacional del Sector Portuario se cerrará el jueves 5 de marzo con 'La dimensión social en los puertos', donde se hablará de iniciativas más centradas en las personas, como el futuro de las profesiones marítimo-portuarias, con expertos del Instituto Marítimo Español, Wista y Randstad. Y se presentarán algunas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa en los puertos, con Stella Maris, Mercy Ships, Costa Cruceros y el Instituto Social de la Marina.