Un servicio de Valencia Marítima
Viernes, 07 de noviembre de 2025


Transportes inicia los trámites para construir un paso superior que sustituirá un paso a nivel ubicado entre Alicante y Agost, por 2 millones de euros
El paso superior contendrá calzada de dos carriles y arcenes, dos zonas laterales para el tránsito de peatones y protección antivandálica sobre la vía
VM, 04/11/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el procedimiento para expropiar los terrenos necesarios que permitirán la construcción de un paso superior que sustituirá el paso a nivel ubicado en el p.k. 440/484 de la línea ferroviaria convencional La Encina-Alacant Terminal, en el límite de los términos municipales de Alicante y Agost.



pic
Paso a nivel del p.k. 440/484, línea La Encina-Alacant Terminal


Estos trabajos, que ejecutará Adif y cuentan con una inversión de 2 millones de euros (IVA incluido), se enmarcan en las actuaciones previstas en el Plan de Cercanías de la Comunitat Valenciana y mejorarán la permeabilidad de la red ferroviaria y la movilidad en este sector de Alicante, incrementando las condiciones de seguridad de las infraestructuras de transporte para los tráficos ferroviario y rodado y para los peatones.

Las actuaciones proyectadas comprenden la supresión del paso a nivel mencionado, mediante la construcción de un nuevo vial a unos 20 m de distancia, que contará con un paso superior formado por 3 vanos para salvar la vía ferroviaria en servicio, y que tendrá dos luces de 14 m y una de 18 m. Este vial permitirá la continuación del Camino del Río Segura.

Características de la actuación
Tratándose de una estructura sobre una vía en servicio, se ha optado por una solución prefabricada, lo que favorece la reducción de los plazos de obra y minimiza los condicionantes sobre la explotación ferroviaria.

El nuevo paso elevado tendrá dos carriles de circulación de 3 m y pasos laterales para peatones, además de contar con protecciones de seguridad y antivandálicas.

También se ejecutarán nuevos caminos de enlace entre la nueva estructura y los caminos existentes en la zona con el fin de dar continuidad a los mismos y dar acceso a las parcelas y fincas aledañas. Estos caminos presentan una sección compuesta de 2 carriles de 2,5 m de anchura.

A la finalización de las obras, se prevé también la disposición de un cerramiento de carácter rural en la zona de actuación, que se incorpora como mejora de seguridad en la zona puntual de actuación, para evitar los denominados pasos viciosos.

Estas actuaciones incrementarán las condiciones de seguridad de las infraestructuras en estos municipios para el tráfico viario y ferroviario y para los peatones.

Esta Resolución de la Dirección General del Sector Ferroviario abre el periodo de Información Pública y convoca a los propietarios de los bienes y derechos afectados al levantamiento de las actas previas a la ocupación, que tendrá lugar el 5 de noviembre de 2025.

Estos trabajos contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3 (Salud y Bienestar), 9 (Industria, Innovación e Infraestructura) y 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la provincia de Alicante y, prueba de ello, avanzan las obras para adaptar al ancho estándar el tramo La Encina-Alicante por 130 millones de euros. Este contexto, recientemente el Gobierno de España ha autorizado destinar 20,4 millones de euros para el suministro de nuevos materiales.