Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 05 de noviembre de 2025


Propeller Valencia inicia la 3º edición del curso “Procedimiento y Documentación”
Se explorará el papel de los actores portuarios y su impacto en la competitividad empresarial, la generación de empleo y la sostenibilidad económica del entorno
VM, 04/11/2025

Ya está en marcha la 3ª edición del curso “Procedimiento y Documentación del Sector Logístico Portuario”, una iniciativa impulsada y patrocinada por la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos Propeller Valencia y organizada por la Fundación Valenciaport, que apuesta por la formación especializada y el desarrollo del talento logístico y portuario.

pic

El acto inaugural contó con la presencia de Alfredo Soler Martínez, presidente de Propeller Valencia, quien destacó la importancia de seguir formando a profesionales capaces de afrontar los retos actuales del comercio internacional.

pic

A lo largo del curso, los treinta participantes participantes explorarán el papel de los distintos actores portuarios y su impacto en la competitividad empresarial, la generación de empleo y la sostenibilidad económica y social del entorno marítimo portuario.

El curso, que está siendo impartido por instructores de reconocido prestigio con gran experiencia docente y capacidad de comunicación a alto nivel, tiene una duración de 55 horas y se celebra en el Aula Venus de la Fundación Valenciaport.

Los contenidos del curso se distribuyen en los siguientes módulos: Introducción al sector: competitividad, empleo, riqueza y bienestar social; Quién es quién en la Comunidad Portuaria; Incoterms y medios básicos de financiación del comercio; Transporte Marítimo; Contenedores; Proceso de importación y exportación; Flujo documental completo de una operación de importación y exportación; Valenciaport Port Community System; Orientación profesional y técnicas de búsqueda de empleo; Retos actuales: digitalización y sostenibilidad en la logística portuaria.

El objetivo del curso es ofrecer una visión conjunta de la actividad de los distintos actores portuarios dentro del comercio internacional, destacando su relevancia estratégica para la competitividad empresarial, la creación de empleo y la mejora del bienestar social. El curso sistematiza de forma clara los principales documentos y contratos que intervienen en cada fase del proceso, facilitando su comprensión y aplicación práctica.