Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


El presidente de la Generalitat inaugura el Mercado de Mayoristas del puerto de Alicante
Camps destacó en este acto el crecimiento espectacular que ha experimentado este puerto, que se prevé siga creciendo un 8% en 2005
VM, 18/01/2005

El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps inauguró la semana pasada el nuevo edificio del Mercado de Mayoristas del Puerto de Alicante.

Al acto asistieron, entre otros, el presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Mario Flores; el alcalde de la ciudad, Luís Díaz Alperi; el conseller de Infraestructuras, José Ramón García Antón; el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll y el secretario de la Asociación de Mayoristas Alicantinos, Manuel Martínez.

Durante su intervención, Camps felicitó a los mayoristas por el nuevo edificio al que calificó de moderno y modélico. Además el presidente de la Generalitat añadió que el puerto de Alicante está apostando por el futuro y el desarrollo del puerto, tanto de la mano de la inversión pública como de la privada, Camps deseó todo el éxito a este nuevo proyecto.

Asimismo, Camps aseguró que las previsiones de crecimiento del puerto de Alicante, a lo largo de este año 2005 alcanzarán el 8%, a lo que añadió que “sus inversiones multimillonarias permitirán un crecimiento mucho mayor en los próximos años y en todo tipo de actividades portuarias, tanto en la pesquera como en las relacionadas con la industria o el turismo”.

“Estas perspectivas son las que tiene un puerto que no ha dejado de crecer en todos los parámetros que van marcando claramente el pulso de una sociedad dinámica, y que tiene todas las expectativas por delante para seguir creciendo”, indicó Camps.

Mario Flores
Por su parte, Mario Flores recordó que “la Autoridad Portuaria de Alicante viene realizando, desde hace varios años, un esfuerzo importante para dotar al sector de la pesca de Alicante y su provincia, de unas infraestructuras acordes al rango que esta actividad tiene tradicionalmente en nuestra ciudad para hacer posible el desarrollo de la misma en las mejores condiciones, con instalaciones modernas y atractivas. Por eso, se tomó la decisión de construir una nueva Dársena Pesquera, con una inversión con fondos públicos próxima a los seis millones y medio de euros, lo que ha permitido ampliar el espejo de agua, para dar abrigo seguro a la flota que opera en nuestro puerto y mejorar también, la accesibilidad desde tierra para facilitar las transacciones comerciales con los centros de consumo y con otros puertos pesqueros mediterráneos”.

Ampliación
Por otro lado, Mario Flores, también señaló que “todas estas acciones nos van a permitir ampliar la Terminal Pública de Contenedores, rellenando la antigua Dársena Pesquera, en cuanto se termine la nueva Lonja de Pescado y pueda trasladarse toda la actividad a ésta Dársena. Así el Puerto de Alicante podrá seguir incrementado su tráfico de mercancías en contenedor e incluso mejorar el lugar destacado que ya ocupa entre los puertos españoles".

Además, el presidente de la APA, expresó su gratitud a la Asociación de Mayoristas de Alicante, apuntando que "con su mercado se ha dado un importante paso para completar lo que teníamos previsto en nuestra nueva zona pesquera. Cuando, en breve, entre en servicio la nueva Lonja, la fábrica de hielo y una pequeña zona de apoyo, relacionada con la restauración, muy pronto se completará una actuación que diseñamos hace años para conseguir que Alicante cuente con un puerto pesquero que no dudo se irá consolidando, como ocurre en muchas ciudades españolas o incluso europeas, donde la zona pesquera tiene un atractivo especial no solo para las personas que desarrollan su actividad laboral, sino para cualquier ciudadano que quiera disfrutar de este ambiente típico y peculiar".

Mario Flores, por último, adelantó que en breve se construirá una pequeña capilla para dar alojamiento a los pasos e imágenes procesionales como el Cristo del Mar, que durante años han tenido que buscar abrigo en tinglados y otros lugares menos apropiados de la zona
portuaria.

Presupuesto
La zona donde está ubicado este nuevo mercado abarca una superficie total de 7.786,46 metros cuadrados y está delimitada por un vial perimetral de circunvalación de 2.100 metros cuadrados. Además se han construido 2.200 metros cuadrados correspondientes a la 1ª fase del parking de mayoristas, situado en la parcela colindante y con capacidad total de 75 plazas de aparcamiento.

Esta nueva edificación ha supuesto una inversión total de 1.500.000 euros. El edificio de Mayoristas se desarrolla en una nave rectangular de 100,50 metros de largo por 26,68 metros de ancho. El interior del mismo se compone de dos plantas con una superficie de 2.792,76 metros cuadrados en la planta baja y 1.687 metros cuadrados en la planta primera. El acceso a la planta interior, tanto del personal como de las carretillas elevadoras, se realizará a través de cuatro rampas con una pendiente no superior al 10%.pic

Características
La planta baja aloja 20 puestos de mercado para los socios, así como los accesos y núcleos de comunicaciones. Además se ha reservado un espacio de 122,12 metros cuadrados en la planta primera y otro de 80,82 metros cuadrados en la planta baja a los minoristas de pescado.

Cada puesto del mercado tiene superficie útil aproximada de 88 metros cuadrados, de los cuales un 50% representa el área de exposición y el resto será destinado al área de recepción, a las cámaras frigoríficas de almacenamiento y a una pequeña sala de manipulación del pescado fresco.

En la primera planta se ubicarán 20 oficinas particulares, con una superficie aproximada de 47,50 metros cuadrados cada una.