Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 08 de septiembre de 2025


La primera reunión técnica del Life Simpyc asienta las bases del diágnostico medioambiental
VM, 18/01/2005

Ayer tuvo lugar en Valencia la primera reunión técnica del proyecto Life Simpic (Sistema de Indicadores Medioambientales puerto y ciudad) cuyo principal objetivo era sentar las bases para la elaboración del diagnóstico medioambiental de los puertos de Livorno, Toulon, Valencia y los puertos piloto (Denia y Villajoyosa) y las ciudades de Livorno, Toulon y Valencia.

Una reunión en la que se ha establecido los puntos a seguir, o la metodología común entre los tres puertos para la elaboración de un índice que pueda dar respuesta a la denominada Tarea 1, esto es, el diágnóstico medioambiental de los puertos y ciudades mencionados, desde el punto de vista socioeconómico y organizativo que confluyen en la interfaz puerto-ciudad. La elaboración de este índice permitirá el establecimiento de medidas correctoras ante aquellos problemas que puedan existir, favoreciendo las relaciones entre las áreas portuarias y las puramente urbanas de las ciudades.

Elaboración de un índice
El índice, cuya elaboración se realizará durante este mes de enero, se establecerá como el punto de inicio para la elaboración del documento, cuya finalización se prevé para el próximo mes de octubre.

Entre estas actuaciones a seguir para la elaboración de este documento, está la integración de los sistemas de control de la contaminación ya existentes en el puerto y la ciudad, así como el desarrollo de planes de control y seguimiento de dispersión de aquellos contaminantes que puedan ser potencialmente peligrosos para la población, derivados de las diversas actividades que se dan tanto en el puerto como en la ciudad.

Tarea 1
El diagnóstico medioambiental es la parte principal de la Tarea 1 del proyecto, que consta de seis tareas más que se irán trabajando paso a paso para obtener un profundo estudio de esta relación entre puerto y ciudad y obtener una solución sostenible que contribuya a una armoniosa coexistencia, tanto en términos funcionales como ambientales entre puerto y ciudad.

En otro orden de cosas, se trató la elaboración de una página web del proyecto, que desarrollará la empresa Azahar Ingeniería, así como la elaboración de un logo para el mismo.