Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 16 de octubre de 2025


Hapag-Lloyd y DHL firman un acuerdo para descarbonizar las cadenas de suministro
VM, 13/10/2025

Las compañías Hapag-Lloyd y DHL Global Forwarding han rubricado un acuerdo de colaboración encaminado a reducir el impacto del transporte marítimo. Así, durante tres años, el convenio contempla la reducción de emisiones contaminantes de alcance 3 (generadas por terceros) mediante el uso de combustibles marinos sostenibles en la flota de Hapag-Lloyd. pic

En ese sentido, el pasado mes de septiembre se hizo el primer pedido, que permitió evitar la emisión a la atmósfera de 25.000 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) gracias al uso de biocombustibles.

"Estamos encantados de haber completado esta adquisición con DHL, que demuestra la viabilidad y eficacia del uso de combustibles marinos sostenibles para reducir emisiones de alcance 3 a través de nuestro producto Ship Green", señaló el director general de Ventas Globales en Hapag-Lloyd, Danny Smolders.

Por su parte, el responsable global de Flete Marítimo en DHL Global Forwarding, Casper Ellerbaek, destacó que este acuerdo es un paso crucial para impulsar los combustibles marinos sostenibles ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos climáticos.

El acuerdo aplica el mecanismo de cadena de custodia “book and claim”, que permite a los clientes reclamar la reducción de emisiones de alcance 3 de manera independiente al uso físico del combustible.

Esta herramienta resulta esencial para impulsar la acción temprana en un contexto en el que la oferta de combustibles marinos sostenibles es aún limitada y costosa, apuntaron desde ambas compañías, que tienen compromisos ambiciosos de sostenibilidad.

Hapag-Lloyd se ha propuesto alcanzar la neutralidad en emisiones de su flota para 2045, mientras que DHL busca lograr un nivel cero emisiones netas hasta 2050.

Además, DHL integra esta iniciativa en su portafolio GoGreen Plus, que proporciona soluciones logísticas bajas en carbono mediante combustibles sostenibles y tecnologías avanzadas.