|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
ICTSI Honduras marca un hito con la publicación de su primer informe de sostenibilidad
La compañía Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), filial del grupo portuario International Container Terminal Services (ICTSI) en Honduras, ha editado su primer informe de sostenibilidad, convirtiéndose en el primer puerto del país en presentar un documento de este tipo.
El informe, elaborado aplicando la metodología internacional Global Reporting Initiative (GRI), abarca el periodo 2022-2024 y reafirma el compromiso de la compañía con la transparencia y la credibilidad ante todo tipo de agentes, empresas y organismos.
El informe recoge logros clave como la instalación de 10.200 metros cuadrados de paneles solares, que reducen significativamente la huella de carbono de las instalaciones. También refleja proyectos en educación, salud e inclusión y la consolidación de la excelencia operativa con las certificaciones internacionales ISO 9001, 14001, 45001 y Business Alliance for Secure Commerce (BASC), además del cumplimiento con los códigos International Maritime Dangerous Goods Code (IMDG) e International Ship and Port Facility Security Code (ISPS). La directora de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad de Evelyn Leiva, señaló: “Nuestro informe de sostenibilidad rinde cuentas de manera clara y verificable sobre nuestro rendimiento social, ambiental y económico, así como los impactos en las comunidades y el entorno. Con este hito reafirmamos nuestro papel como operador portuario pero también como socio comprometido con el desarrollo sostenible de Honduras y Centroamérica”. Con este informe, OPC confirma su respaldo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y avanza en su misión de operar con excelencia, generar valor compartido y promover el progreso económico, social y ambiental de la región, apostillaron desde ICTSI. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|