|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las obras de construcción del nuevo Muelle adosado al Dique del Este comenzarán esta Primavera
La Autoridad Portuaria de Valencia adjudicará las obras del nuevo Muelle adosado al Dique del Este del puerto a principios de febrero, una obra que estará terminada en la Primavera del año 2007
La Autoridad Portuaria de Valencia acaba de abrir el concurso por el que se adjudicará la construcción del nuevo Muelle adosado al Dique del Este.
Obras necesarias para trasladar el tráfico de automóviles, en un principio, a los 1.000 metros nuevos de atraque y a los 200.000 metros cuadrados de superficie operativa, que forman parte de la obra completa, que también consta de otros 300 metros de línea de atraque y otra superficie de 130.000 metros cuadrados, se se encuentra en la parte Norte.
Fases Esta obra completa se compone de dos fases, en una primera fase se construirán los primeros 1.000 metros de atraque de la zona Este, necesarios para el tráfico de automóviles, la superficie de 200.000 metros cuadrados y la escollera que hará de dique de abrigo del muelle. Entre las características de la obra destacan lo dos atraques ro-ro con los que contará en cada una de las esquinas que forma la obra completa. Una vez terminada la primera fase, se prevé que también estén terminadas las obras de prolongación del Muelle Norte, para poder trasladar de forma permanente el atraque de los buques de productos inflamables que operan las firmas Tepsa y Petroval, para ello también será necesaria la creación de un sistema conductor de los estos líquidos a las concesiones estas firmas. Así podrá comenzar la segunda fase, una vez liberada la parte Norte del Muelle del Este, con la que se completa la obra. En esta zona se construirán 300 metros de línea de atraque y una superficie de 130.000 metros cuadrados. Novedosa técnica La gran novedad de esta construcción es la técnica que se utilizará para el dragado, que conseguirá evitar el exceso del mismo necesario para reafirmar el fondo que tiene una calidad muy arcillosa y blanda, así se ha recurrido a un sistema nuevo que hasta la fecha nunca se ha utilizado en un puerto español. Este nuevo procedimiento consiste en una técnica de mejora del terreno de cimentación mediante columnas de graba. Con esta técnica novedosa se cimentará todo el nuevo muelle. Crecimiento Con este nuevo concurso la Autoridad Portuaria de Valencia continua con la reestructuración del puerto para conseguir las infraestructuras necesarias para continuar creciendo. En el año 2007 se prevé que estén operativas estas infraestructuras junto con la prolongación del Muelle Norte, para poder trasladar el tráfico de coches, y que quede libre el Muelle de Costa del puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|