|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
UEPAL pide una formación adaptada al empleo real e implicación empresarial
El foro 'La relación e importancia entre la Formación Profesional y las empresas de la provincia de Alicante', celebrado en la sede de AITEX en Alcoy, puso sobre la mesa los retos y oportunidades que representa la Formación Profesional (FP) para el desarrollo económico de la provincia.
Organizado por la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), con la colaboración de Banco Sabadell y la Diputación Provincial de Alicante, el encuentro reunió a representantes de asociaciones empresariales, centros educativos, administración pública y empresas para analizar cómo mejorar la conexión entre la FP y el tejido productivo.
Necesitamos “una FP de calidad, adaptada, conectada con el tejido empresarial y a la realidad y trabajo de nuestras empresas”, reivindicó el presidente de UEPAL, César Quintanilla, durante la inauguración de este encuentro. Quintanilla expresó que el actual es el momento de reforzar la alianza formación-empresa “una alianza que debe ser estratégica para el conjunto de la provincia. Que debe implicar a todos los actores y que garantice un futuro laboral prometedor para nuestros jóvenes”. Beatriz Doménech, responsable del Departamento Institucional de AITEX, fue la encargada de dar la bienvenida en nombre de la entidad anfitriona, agradeciendo la En representación del empresariado, Andrés Sabater recordó que la mayoría de los profesionales del sector eléctrico proceden de la FP y subrayó el valor de seguir impulsando acuerdos: "En 2013 firmamos un convenio con más de 20 centros de la provincia. De ahí sale nuestra base laboral y la innovación que necesita el sector, pero es preciso que llegue el mensaje al alumno que sepan que este sector y, otros, es maravilloso y con grandes perspectivas de empleo".elección de su sede para la celebración del foro y destacando la importancia de este tipo de encuentros para acercar el ámbito educativo al industrial. Moderado por Natxo Gómez, presidente de FEDAC, el foro contó con las intervenciones de Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo y director general de LABORA; Andrés Sabater, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Montajes Eléctricos y de Telecomunicaciones de Alicante (APEME); Fernando Sansaloni, director del IES Cotes Baixes de Alcoy; Héctor Torrente, director general de IBIAE; y Pepe Muñoz Giner, subdirector general de Formación Profesional. Durante el encuentro, se abordaron de forma directa las dificultades que atraviesa la FP, como la baja demanda en determinados ciclos, la desconexión con las necesidades reales del mercado laboral, o la escasa participación de las empresas en los consejos territoriales. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|