Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 10 de mayo de 2025


El IDC apoya la lucha de los trabajadores de los puertos israelíes
VM, 14/01/2005

El gobierno israelí anunacia qye la privatización de los puertos israelíes será efectiva el próximo 17 de febrero. Según el Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios (IDC) esta medida “revienta el rpoceso de negociación que iniciado con los representantes de los trabajadores, que ya han advertido que, de proseguir los planes de privatización, irán a la huelga antes de dos semanas.

Para Israel, un país que depende fundamentalmente de las mercancías que entran y salen por su puerto, se trata de un conflicto crucial”.

Este consejo internacional señala que habrá huelga enlos puertos de Israel, de hecho este anuncio ya se ha llevado a cabo por los trabajadores de los puertos de Haifa, Eliat y Ashod, los principales del país, después de que los planes de privatización de las instlaciones portuarias avancenc on paso firme.

Así la huelga podría dar comienzo antes de dos semanas si se confirma el desvío de barcos de las terminales públicas a las privadas.

“Para los trabajadores,e sta privatización por la vía de lo shechos supondría la voladura de la tregua qeu habían acordado en agosto con el gobierno y volvería a arrojar a los puertos israelíes a un conflicto irremediable”

Estos datos textuales están extraidos de un comunicado de IDC que prosigue señalando que “Los trabajadores de los puertos de Israel están cansados de ver cómo sus reivindicaciones son ninguneadas sistemáticamente por el gobierno de Ariel Sharon, cuyo objetivo final es el desmantelamiento del sistema estatal portuario. Sharon pretende dividir las empresas públicas en varias pequeñas compañías que, posteriormente, serían compradas por capital privado”.

“El pasado mes de agosto los trabajadore srealizaron una serie de huelgas para protestar contra estos planes de privatización, que con toda seguridad se traducirán en una reducción de los puestos de trabajo y en un empeoramiento generalizado de las condiciones laborales.

La búsqueda del beneficio a corto plazo mediante privatizaciones a golpe de decreto nunca ha resultado beneficioso para los puerto”, señala el comunicado del Consejo Internacional de Trabajadores Portuarios.