|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Ignazio Messina celebra en Valencia sus primeros 25 años en España
La naviera Ignacio Messina eligió el edificio Veles e Vents del puerto de Valencia para conmemorar una fecha muy especial: sus primeros veinticinco años en España. Reunió a clientes, colaboradores y amigos en una fiesta a la que asistieron los tres propietarios de la compañía Ignacio Messina, CEO de la naviera, Andrea Gais, presidente, y Stefano Messina, Financial CEO. El Country Manager, Federico Spinnato, actuó como presentador del acto
Todos ellos, acompañados por Dolores Cigalat, Branch Manager de la compañía y colaboradora a lo largo de estos veinticinco años, quisieron celebrar este hito con el compromiso de recuperar el servicio que caracteriza a la naviera.
![]() “Queremos seguir ofreciendo el servicio de los últimos años, un servicio muy competitivo”, aseguró Ignazio Messina, que tuvo unas palabras de recuerdo a Giuseppe Giovinazzo y su contribución al crecimiento de la naviera en nuestro país.
![]() Ignazio Messina aseguró que es un placer colaborar con los clientes españoles y también los que se desplazaron hasta Valencia desde Génova y aludió también a los agentes marítimos Witty y Gimeno. ![]() “En los últimos meses no hemos estado a la altura de nuestro clientes, pero a partir de este mes de septiembre va a haber una notable mejora del servicio. Queremos seguir apostando por España y por Valencia. ![]() Mirar hacia adelante, al futuro en España”, añadió el CEO de Ignazio Messina, una empresa familiar con mucha historia. ![]() La familia Messina inició su actividad naviera en el pequeño puerto de Riposto, en Catania (Sicilia), y aunque en un principio la actividad se centraba en el comercio de productos vinícolas, pero fue ampliándose hasta convertir a la compañía en una de las principales navieras del mundo. ![]() Así, en la actualidad Ignazio Messina cuenta con oficinas comerciales de representación en Barcelona y Valencia. Y es que la compañía ha sabido expandirse y afrontar los retos que se han ido presentando hasta celebrar más de 90 años de historia. ![]() La empresa tiene su origen en "Giussepe Messina Tabuso", constituida en 1921. Fue en 1929 cuando nació oficialmente Ignazio Messina S.a.S, gracias al crecimiento propiciado por la apuesta por el norte de África. ![]() Pocos años después, en 1931, la flota empezó a crecer y en 1935 se ampliaron los servicios de línea regular hacia el Mar Rojo, Arabia Saudita y África Oriental. ![]() La segunda mitad de la década de los treinta se caracterizó por políticas de desarrollo que permitieron a la compañía adjudicarse el transporte de productos de alta calidad como algodón, cueros o cabe e Ignazio Messina empezó a establecer una red de agencias navieras. ![]() En 1940 ya contaba con una flota de 17 buques, 70 empleados y 500 tripulantes y adquirió "I Cantieri Del Mediterraneo", lo que le permitió incorporar a 300 empleados adicionales. ![]() Tras la Segunda Guerra Mundial, la pérdida de todos sus buques llevó a Ignazio Messina a la peor etapa de su historia e incluso la obligó a abandonar la industria naval, centrando sus intereses comerciales en la gestión de compañías navieras. ![]() Ya en los sesenta la naviera compró una docena de barcos y empezó a navegar hacia puertos del Magreb, el Mar Rojo y Ariba y restableció la colaboración con los puertos de Livorno y Nápoles. ![]() En 1968 la naviera transformó su tradicional negocio de armador y se especializó en el ro-ro y el contenedor. ![]() Relevo generacional Entre 1980 y 1995 se incorporó a la empresa la cuarta generación de la familia: Andrea Gais, Massimo, Ignazio, Stefano y Emanuele Messina , lo que garantizó la continuidad de la terminal, eso sí con nuevas apuestas. ![]() La empresa regresó a Génova como operador d ela terminal y en los años posteriores reforzó su apuesta por el tráfico ro-ro, con una inversión en el año 2009 de 300 millones de dólares en cuatro nuevas unidades. ![]() Poco después ganó la licitación de nuevas terminales, como la de San Giorgio, la antigua terminal multipropósito, la concesión para Molo Canepa y parte de Calata Bengasi. ![]() Llegaron el Jolly Diamante, el Jolly Perla, el Jolly Cristallo y el Jolly Quarzo entre 2011 y 2013 e Ignazio Messina encargó otros cuatro buques. ![]() Fue en 2013 cuando se constituyó el holding de gestión Gruppo Messina, S.p.A., una reorganización de la empresa dirigida a lograr una mayor eficiencia y satisfacer las demandas y transformaciones del mercado. ![]() Fue en 2022 cuando la empresa apostó por una fase de transformación y reposicionamiento en el mercado mediante la compra de buques portacontenedores, aumentando significativamente la capacidad que ofrece al mercado. ![]() Este año, 2025, ha sido un año de crecimiento y mejora, tanto en servicios como en flota. Ignazio Messina ha destinado 50 millones de dólares a renovar los buques portacontenedores con el fin de lograr una mayor capacidad. Valencia es en la actualidad la oficina central en España de la compañía, que cuenta con una larga trayectoria en el puerto de Castellón y que está posicionada también en Barcelona. Ahora el objetivo es seguir creciendo en los puertos españoles, reforzar los servicios y atender la demanda de un mercado cada vez más cambiante. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|