|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Shell y Hapag-Lloyd firman un acuerdo para producción de Bio-GNL
Hapag-Lloyd y Shell Western LNG BV (Shell) han firmado un acuerdo plurianual para el suministro de biometano licuado que comenzará con efecto inmediato.
![]() El acuerdo se basa en una colaboración estratégica establecida en 2023 para acelerar la descarbonización de los combustibles marinos alternativos.
El biometano, también conocido como Bio-GNL, desempeña un papel fundamental en la estrategia de descarbonización de Hapag-Lloyd, cuyo objetivo es lograr operaciones de flota con cero emisiones netas para 2045, al permitir la reducción de emisiones en toda su flota y ayudar a sus clientes a descarbonizar sus cadenas de suministro. Desde 2024, Shell ha ampliado su oferta para incluir biometano licuado, disponible actualmente en 22 ubicaciones estratégicas de su red global de abastecimiento de GNL. “Este acuerdo nos ayuda a garantizar la seguridad del combustible y la fiabilidad del suministro que necesitamos para seguir expandiendo el uso de combustibles renovables basados en residuos en toda nuestra flota, reduciendo las emisiones sin comprometer la calidad ni la fiabilidad que esperan nuestros clientes. Colaboraciones como esta demuestran que el verdadero liderazgo en el transporte marítimo implica actuar ahora, utilizando combustibles de bajas emisiones ya disponibles y sin esperar soluciones futuras”, declaró Jan Christensen, Director Sénior de Compras Globales de Combustible de Hapag-Lloyd AG. Dexter Belmar, vicepresidente global de Downstream GNL de Shell, añadió: “El bioGNL ya no es un concepto; ya está aquí y está impulsando el siguiente capítulo de la descarbonización del transporte marítimo. Estos acuerdos a largo plazo contribuyen a generar la confianza necesaria para ampliar el uso de combustibles renovables”. El biometano licuado suministrado a Hapag-Lloyd cuenta con la certificación ISCC UE, lo que garantiza la sostenibilidad de la producción de materia prima, la trazabilidad de productos sostenibles a través de la cadena de suministro y reducciones verificadas de las emisiones del ciclo de vida. El biometano es un combustible de reemplazo que permite a los buques de GNL de Hapag-Lloyd realizar una transición fluida a combustibles renovables sin necesidad de modificar sus equipos. El biogás, derivado de la descomposición de residuos orgánicos, como residuos de cultivos, estiércol y desperdicios de alimentos, se transforma en biometano mediante la eliminación de CO2 e impurezas. El biometano licuado se incorpora a la red de gas local, se licua y se suministra a los buques con un sistema de balance de masas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|