Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 25 de agosto de 2025


La Unión Europea y los Estados Unidos publican una declaración conjunta sobre el comercio y la inversión transatlánticos
VM, 22/08/2025

La Unión Europea y los Estados Unidos han emitido una declaración conjunta por la que se establece un marco para un comercio y una inversión transatlánticos equitativos, equilibrados y mutuamente beneficiosos. Esta declaración conjunta confirma el acuerdo político alcanzado por la presidenta Von der Leyen y el presidente Trump el 27 de julio y se basa en dicho acuerdo.

pic

La declaración conjunta establece el compromiso de ambas partes de esforzarse por recuperar la estabilidad y la previsibilidad en el comercio y la inversión entre la UE y los Estados Unidos, en beneficio de las empresas y los ciudadanos. Es el primer paso en un proceso que aumentará el comercio y mejorará el acceso al mercado en otros sectores. La declaración conjunta es consecuencia de intensas negociaciones dirigidas por Maroš Šefčovič, comisario de Comercio de la UE, con sus homólogos estadounidenses, Howard Lutnick, secretario de Comercio, y Jamieson Greer, representante de Comercio de los Estados Unidos.

La declaración conjunta establece en detalle el nuevo régimen arancelario de los Estados Unidos con respecto a la UE, con un claro tipo arancelario máximo, todo incluido, del 15 % para la inmensa mayoría de las exportaciones de la UE, también en sectores estratégicos como los automóviles, los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera. Los sectores que ya están sujetos a aranceles de nación más favorecida (NMF) del 15 % o más no lo estarán a aranceles adicionales.

Por lo que se refiere a los automóviles y las piezas de automóviles, el límite máximo arancelario estadounidense del 15 % se aplicará en paralelo con el inicio por parte de la UE de los procedimientos de reducción arancelaria con respecto a los productos estadounidenses.

Además, a partir del 1 de septiembre, varios grupos de productos se beneficiarán de un régimen especial, por el que solo se les aplicarán aranceles NMF. Entre ellos figuran los recursos naturales no disponibles (por ejemplo, el corcho), todas las aeronaves y piezas de aeronaves, los productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes y precursores químicos. Además, en consonancia con la declaración de la presidenta Von der Leyen del 27 de julio, ambas partes acuerdan seguir afanándose por ampliar este régimen a otras categorías de productos, lo que resulta fundamental para la UE.

Reconociendo los desafíos comunes y las ventajas de la cooperación, la UE y los Estados Unidos tienen previsto esforzarse por preservar sus economías del exceso de capacidad de los sectores del acero y el aluminio, y trabajar en pro de unas cadenas de suministro seguras entre las partes, también mediante contingentes arancelarios para las exportaciones de acero y aluminio de la UE y sus productos derivados.

Si bien la Unión Europea sigue convencida de que los aranceles elevados son perjudiciales para la economía mundial, el resultado negociado evita una escalada nociva y sienta las bases para un diálogo permanente y el desarrollo de la relación transatlántica, también en ámbitos de interés estratégico común.

La relación transatlántica es ya la relación económica más valiosa del mundo, equivalente a 1,6 billones de euros al año. El acuerdo preserva esta relación y millones de puestos de trabajo en la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «La Unión Europea buscará siempre los mejores resultados para sus ciudadanos y empresas. Ante una situación difícil, hemos cumplido con nuestros Estados miembros y nuestra industria, y hemos recuperado la claridad y la coherencia en el comercio transatlántico. Este no es el final del proceso, pues seguimos colaborando con los Estados Unidos para acordar más reducciones arancelarias, determinar más ámbitos de cooperación y crear un mayor potencial de crecimiento económico. Al mismo tiempo, seguimos diversificando nuestras asociaciones comerciales internacionales y creando así empleo y prosperidad en la UE».

Próximas etapas
La Comisión procederá rápidamente, con el apoyo de los Estados miembros de la UE y del Parlamento Europeo, y de conformidad con los procedimientos internos pertinentes, a ejecutar los principales aspectos del acuerdo. La UE también negociará un acuerdo sobre un comercio equitativo, equilibrado y mutuamente beneficioso con los Estados Unidos, en consonancia con el marco acordado y los procedimientos aplicables.

Tras el acuerdo político entre la UE y los Estados Unidos, la UE también ha suspendido, con efecto a partir del 7 de agosto, las medidas de reequilibrio adoptadas el 24 de julio de 2025.

Contexto
La asociación transatlántica es una arteria clave del comercio mundial y es la relación bilateral de comercio e inversión más importante del mundo. El comercio de mercancías y servicios entre la UE y los Estados Unidos se ha duplicado en la última década, superando los 1,6 billones de euros en 2024, de los cuales 867 000 millones de euros corresponden al comercio de bienes y 817 000 millones de euros, al comercio de servicios. Esto supone más de 4 200 millones de euros en mercancías y servicios que cruzan el Atlántico cada día. Esta asociación profunda y global se sustenta en inversiones mutuas. En 2022, las empresas de la Unión Europea y de los Estados Unidos invirtieron 5,3 billones de euros en los mercados de la otra parte.

En el acuerdo político de 27 de julio de 2025, los presidentes Von der Leyen y Trump acordaron los parámetros fundamentales de la relación comercial entre la UE y los Estados Unidos.