|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Puerto de Sagunto
Empresarios del Camp de Morvedre visitan la regasificadora de la mano de Asecam
La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre, (Asecam) ha organizado conjuntamente con Saggas, una visita a la planta regasificadora de Sagunto que tendrá lugar el próximo día 13 a las 10.30 horas, en un encuentro al que asistirán cerca de medio centenar de empresarios miembros de la Asociación.
Este encuentro contará con la presencia del director general Saggas, Santiago Álvarez, que será el encargado de realizar una breve explicación sobre el sistema gasista, la importancia de la planta para el sistema energético nacional y valenciano, así como las principales características de esta importante infraestructura que se está desarrollando en Sagunto.
Esta explicación se complementará con una visita guiada a las obras, que tendrá como objetivo comprobar el estado actual de la planta tras el izado de las cúpulas de los tanques. La visita, que tendrá una duración aproximada de dos horas y media, concluirá con un vino de honor para los asistentes. En este contexto cabe recordar que en la actualidad, el proyecto está ejecutado en más de un 50% y cuenta con una inversión de 340 millones de euros. A finales del pasado mes de noviembre se concluyó las tareas de izado de las cúpulas, en una acción que evidencia el buen ritmo de las obras de la regasificadora que contará con una capacidad de 150.000 metros cúbicos de gas natural licuado. Asimismo, está previsto que para los meses julio y agosto se realicen las pruebas hidráulicas de la planta y en diciembre se prevé la llegada del primer buque metanero a Sagunto de los que se espera que lleguen a este puerto de la APV, uno cada semana. A pesar de ello, la actividad comercial no comenzará hasta el mes de abril de 2006. En España existen cuatro plantas de estas características, en Huelva, Barcelona, Cartagena y Bilbao, y en construcción se encuentran en estos momentos, la de Sagunto y la de Mugardos. La planta de Sagunto está participada por las tres principales compañías energéticas de España, esto es, Unión Fenosa, Iberdrola y Endesa. Apoyo de Asecam La planta, que ha contado en todo momento con el apoyo de Asecam, tendrá una capacidad nominal de regasificación de 750.000 metros cúbicos de gas natural por hora y podrá producir anualmente has 6,6 bcm, lo que implica que, una vez puesta en marcha, podrá abastecer en torno al 20% de lo que consuma España en ese momento y permitirá que la Comunidad Valenciana, energéticamente deficitaria, pueda contar con un excedente para vender. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|