|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Índice de Confianza Logística 2025: El termómetro del sector en España
CBRE y Logicor presentan las claves del mercado logístico español para 2025: confianza, inversión, sostenibilidad y tecnología marcan la hoja de ruta
El Índice de Confianza Logística es una herramienta de referencia en el sector inmobiliario-logístico español. En su sexta edición, el informe elaborado por CBRE y Logicor recoge la percepción de directivos de empresas logísticas, fabricantes y retailers sobre el estado actual del mercado y sus expectativas para los próximos 12 meses. A través de una metodología consolidada, el índice mide el pulso del sector: una puntuación superior a 50 refleja optimismo y crecimiento, mientras que una inferior indica contracción. En 2025, el índice se sitúa en 50,8 puntos, lo que indica una confianza moderada pero aún positiva.
![]() Resiliencia
A pesar de un ligero descenso respecto al año anterior (54,4 en 2024), el índice general de confianza se mantiene por encima del umbral de estabilidad. Este dato refleja la resiliencia del sector logístico español frente a un entorno económico desafiante. Los operadores logísticos muestran una visión más optimista (51,2 puntos) que los retailers y fabricantes (50,4), lo que sugiere que la oferta mantiene expectativas más sólidas que la demanda. Cautela y oportunidad El informe revela una percepción más prudente sobre las condiciones empresariales. Tanto operadores como fabricantes anticipan un entorno más complejo en los próximos 12 meses. El 40% de los operadores logísticos prevé una caída en sus márgenes de beneficio, mientras que casi la mitad de los retailers espera un incremento. Empleo y rentabilidad A pesar de la cautela, el sector sigue apostando por el crecimiento. El 70% de los encuestados planea realizar inversiones en logística o retail durante 2025, superando el 64% registrado el año anterior. Además, el 52% de los operadores logísticos prevé aumentar su plantilla, frente al 20% de los retailers. En cuanto a los beneficios, se observa una mejora generalizada en las previsiones, especialmente en el sector minorista, impulsada por el buen comportamiento del consumo. Sostenibilidad La sostenibilidad se consolida como un eje estratégico. El 78% de las empresas estaría dispuesta a pagar más por activos con certificación ambiental, frente al 66% en 2024. Además, el 96% planea invertir en sostenibilidad, destacando acciones como la reducción de emisiones, la eficiencia energética y la electrificación de flotas. Las certificaciones BREEAM y LEED se posicionan como estándares de mercado, y la sostenibilidad se convierte en un factor de valor añadido. Tecnología La tecnología se perfila como uno de los principales motores de cambio. El 58% de los encuestados considera que los sistemas automatizados de almacenamiento, los robots móviles autónomos y la inteligencia artificial tendrán el mayor impacto en las operaciones logísticas en los próximos tres años. La inversión tecnológica ya está generando resultados tangibles: mejora de la seguridad, reducción de la huella de carbono, optimización del espacio y aumento de la eficiencia operativa. Propiedad logística El 76% de los operadores logísticos prevé aumentar su superficie de almacenamiento en 2025. Las zonas más demandadas siguen siendo los ejes A2 y A4 en la zona centro, así como el segundo anillo logístico de Cataluña. Sin embargo, los retailers muestran un creciente interés por mercados secundarios. Entre los principales desafíos destacan las condiciones financieras de los activos, la escasez de instalaciones disponibles y los elevados costes de construcción. Desafíos futuros El informe identifica tres grandes desafíos para los próximos 12 meses: la presión sobre los precios por parte de los clientes, la necesidad de invertir en nuevas tecnologías y la evolución de la demanda final. Frente a estos retos, las oportunidades se centran en el control de costes, la eficiencia operativa y la ampliación de servicios. Más del 50% de los retailers considera que estos factores serán clave para el crecimiento de beneficios. El índice se elabora según la opinión de 50 operadores logísticos y fabricantes o retailers. La mayoría de los operadores logísticos son proveedores de servicios especializados (3PL), mientras que la mayoría de minoristas o fabricantes son del sector industrial. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|