Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 13 de julio de 2025


Fundación LAB reúne a PYMES y directivos de empresas tractoras para impulsar el crecimiento tecnológico de la región
VM, 10/07/2025

Fundación LAB Mediterráneo celebró ayer en Sagunto la cuarta edición de su programa Mentoring Ilimitado, una iniciativa diseñada para acelerar el crecimiento y la transformación tecnológica de las pymes valencianas. El evento, organizado en colaboración con ASECAM, ha reunido a una treintena de empresas del Camp de Morvedre con altos directivos y mentores del ecosistema empresarial de la Fundación. pic

El encuentro se enmarca en un contexto económico desafiante: según datos recopilados por el del IVIE , Fundación COTEC-Ivie, AIREF, INE., la Comunitat Valenciana presenta un PIB por ocupado un 6,6% inferior a la media nacional, situándose entre las regiones menos productivas del país. Esta brecha responde, entre otros factores, a una escasa inversión en tecnología, baja profesionalización y limitada formación continua de las plantillas, como recoge también el Observatorio de I+D+i de Fundación LAB.

Ante esta situación, Fundación LAB ha diseñado una jornada con un enfoque práctico y transformador. Tras la bienvenida del presidente de la Fundación, Héctor Dominguis, el CEO de Andreu World, Jesús Llinares, compartió las claves de la evolución internacional de la compañía. A continuación, se celebró un diálogo entre Héctor Romero, CMO de Coma Mediterráneo, empresa mentorizada en ediciones anteriores de este evento, y Ramón Lacomba, director corporativo de C+D+i en Familia Martínez, en el que se destacaron los principales impactos de este acompañamiento.

El núcleo del evento fue la sesión de trabajo entre pymes y mentores, que incluyó a directivos de empresas como Aquaservice, Baleària, Boluda, Caixabank, Familia Martínez, GDES, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Logifruit, Nunsys, S2 Grupo y SPB/Cleanity. Los temas abordados incluyeron automatización de procesos, uso estratégico de los datos, digitalización y escalabilidad empresarial, entre otros.

Al finalizar el encuentro las empresas pudieron compartir sus impresiones, recalcando el valor de contar con visiones de otros sectores y tamaños de empresas ante retos similares. pic

“La innovación no puede quedarse en los titulares: necesita aterrizarse en la dinámica de nuestras empresas y estas jornadas y la formación continua son fundamentales para abrir perspectivas en esa dirección. Esa es la vocación de Fundación LAB”, subrayó Héctor Dominguis, Presidente de la Fundación.

Las pymes participantes accederán a una formación en EDEM Escuela de Empresarios, centrada en la mejora de competencias en gestión y transformación digital.

Con esta iniciativa, Fundación LAB refuerza su papel como agente catalizador del cambio empresarial en la Comunitat Valenciana, conectando talento, conocimiento y compromiso en torno a un modelo productivo más competitivo y sostenible.