|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Con la instalación de infraestructuras para biocombustibles en 18 localizaciones, se ha logrado establecer una red logística sostenible para todas las operaciones de CEVA en el país.
Las políticas comerciales altamente impredecibles de la administración norteamericana suponen un riesgo significativo para la economía mundial. Aunque los aranceles recíprocos se han suspendido y se han reducido los impuestos a China, se prevé un impacto en el PIB mundial y el comercio.
En este contexto, un informe de Crédito y Caución ha rebajado las previsiones de crecimiento global hasta el 2,4% en 2025, lo que supone una caída de 0,9 puntos respecto a la previsión de enero.
Según explica la economista de Atradius, Dana Bodnar, "los aranceles reducen el crecimiento del PIB por la menor demanda y elevan la inflación por la subida de los precios. Las empresas importadoras se enfrentan a costes más elevados, lo que reduce los márgenes de beneficio y aumenta los precios". Aunque aún no se conoce en qué niveles se quedará la tasa arancelaria efectiva de EE.UU., actualmente está en torno al 15%, y se sitúa como el nivel más alto desde la Gran Depresión. Además, se mantiene el arancel universal del 10%, junto con aranceles del 25% para la automoción, del 50% sobre el acero y el aluminio y del 25% sobre los bienes procedentes de México y Canadá que no cumplan el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|