|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Transportes adjudica 15,1 millones para nueva señalización en Alacant
En el futuro, la estación dispondrá de 10 vías de ancho estándar y cuatro vías de ancho convencional; además, se desplegarán nuevas instalaciones para los operadores ferroviarios y se ampliará y reconfigurará el acceso a la zona de Cercanías.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe de 15,18 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif AV, la adaptación de los sistemas de control, mando y señalización de la estación de Alacant Terminal a la incorporación de seis nuevas vías de ancho estándar, que se sumarán a las cuatro actuales.
![]() Una vez concluidas estas actuaciones, la terminal alicantina será una de las estaciones de la red ferroviaria con mayor número de vías ancho estándar, con 10 en total.
Actualmente se realizan trabajos de replanteo en vías y andenes, además de comprobaciones topográficas de la playa de vías, inspecciones e identificación de las instalaciones de telecomunicaciones y control, mando y señalización; así como el acondicionamiento de instalaciones auxiliares y estructuras de las pantallas de protección acústica previstas. El objetivo de la intervención integral es incrementar la capacidad de la estación para acoger tráficos de alta velocidad y en ancho estándar, tanto de proximidad como de media y larga distancia, consolidando a la capital alicantina como clave para el Corredor Mediterráneo. En este sentido, el potencial de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Alicante en el marco de la liberalización ferroviaria, con nuevos operadores y tráficos, unido a la adaptación al ancho estándar del tramo València-Alicante y del Nudo de la Encina, hacen necesario dotar a la terminal de capacidad suficiente para absorber los servicios ferroviarios esperados. Nueva configuración Actualmente, en la estación de Alacant Terminal confluyen tres líneas ferroviarias: la LAV Madrid-Alicante, que a su vez conecta con la LAV Monforte del Cid-Murcia; y las de ancho convencional Alicante-El Reguerón (conexión con Murcia) y La Encina-Alicante (conexión con Albacete/València). Para larga distancia, dispone de cuatro vías en ancho estándar y dos de ancho convencional a las que dan servicio tres andenes. Los tráficos de Media distancia y Cercanías disponen de cinco vías de ancho ibérico y tres andenes. En el futuro, aprovechando el espacio entre las vías de Larga Distancia, de Media Distancia, y de Cercanías, la estación dispondrá de diez vías de ancho estándar dotadas de cinco andenes, y cuatro vías de ancho convencional con dos andenes. Las obras abarcan actuaciones en vía (adaptación del ancho, modificación de itinerarios, implantación de aparatos de vía), andenes (adaptación y nueva construcción) y electrificación: implantación de 25 kV en las nuevas vías, la electrificación propia de la red de alta velocidad; la de las vías en ancho convencional; y nuevo telemando de energía. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|