|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Reino Unido elimina controles a productos de la Unión Europea
El gobierno británico eliminará los controles fronterizos sobre frutas y verduras importadas de la Unión Europea en una primera medida para facilitar el comercio antes de su nuevo acuerdo MSF (sanitario y fitosanitario) con la UE.
El acuerdo establecerá una zona sanitaria y fitosanitaria entre el Reino Unido y la UE, reduciendo costos, aliviando la presión sobre los precios de los alimentos y eliminando los controles fronterizos rutinarios de MSF para las exportaciones e importaciones de alimentos. Según el Ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra), esta decisión reforzará las cadenas de suministro y reducirá la presión sobre los precios de los alimentos.
Esto significa que no se requerirán controles sobre las frutas y verduras de riesgo medio (incluidos tomates, uvas, ciruelas, cerezas, melocotones, pimientos y más) importadas de la UE y, por lo tanto, no entrarán en vigor este verano. La baronesa Hayman de Ullock, ministra de Bioseguridad, destacó que el futuro acuerdo con la UE «abaratará la comida, reducirá la burocracia y eliminará controles fronterizos engorrosos». No obstante, el gobierno mantendrá vigilancia basada en riesgos para proteger la bioseguridad nacional. La medida extiende una flexibilización temporal adoptada en julio de 2025 al 31 de enero de 2027, dando más tiempo a las empresas para adaptarse. Mientras se negocia el SPS (acuerdo sanitario y fitosanitario), que creará una zona común de estándares sanitarios, los comerciantes deberán seguir cumpliendo el modelo operativo fronterizo británico (BTOM). A corto plazo, las empresas podrán seguir importando frutas y hortalizas de riesgo medio de la UE sin estar sujetos a controles de importación ni se les apliquen asas asociadas. El acuerdo SPS facilitará el comercio de alimentos con el mayor mercado del Reino Unido. Reducir la burocracia y las tasas excesivas para los comerciantes que exportan e importan de la UE fortalecerá las cadenas de suministro y reducirá los precios para empresas y consumidores. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|