Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 05 de julio de 2025


Las empresas nórdicas esperan más insolvencias en los próximos 12 meses
VM, 04/07/2025

Según el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, las empresas de los Países Nórdicos no han notado cambios significativos en el comportamiento de pago en las operaciones comerciales B2B durante el último año, ya que la morosidad se sitúa por debajo del 40% y el período de pago se mantiene entre 31 y 60 días.

A pesar de ello, las empresas están preocupadas por algunas amenazas, como el aumento de los costes de producción y la volatilidad económica actual. Por este motivo, esperan un aumento de las insolvencias en los próximos 12 meses.

Por países, Finlandia cuenta con los niveles más altos de morosidad (43%) y Dinamarca con mayor volumen de facturas impagadas, alcanzando el 7%. En el lado opuesto, Suecia presenta el mejor comportamiento de operaciones comerciales que se pagan fuera de plazo (33%) y Finlandia la menor tasa de ventas pendientes de pago (4%).

Para gestionar el riesgo de crédito de los clientes, la mitad de las empresas equilibran las provisiones internas y los seguros de crédito para combinar el conocimiento financiero interno con asesoramiento especializado externo.

Cabe destacar también que, en el último año, se observa un aumento de las ofertas de crédito comercial a los clientes para estimular las ventas y mantener la competitividad.

Por sectores, las empresas de electrónica y TIC y Transporte realizan más del 50% de sus ventas a crédito, lo que refleja una política comercial más abierta.

En cuanto al comportamiento de pago, el sector metalúrgico muestra peores niveles ya que los pagos atrasados afectan al 57 % de las facturas y los impagos representan el 8%. El sector se ha visto muy afectado por los riesgos de crédito y ha buscado reducir las fluctuaciones en días de ventas pendientes. En el lado opuesto, en el sector químico sólo el 2 % del total de las ventas resultan impagadas.