|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Congreso AAPA LATAM cierra con éxito su edición de Lima
Digitalización, transición energética y descarbonización, gobernanza, relación puerto-ciudad y estrategias globales son sólo algunos de los temas que a lo largo de tres días centraron el último Congreso AAPA LATAM celebrado en Lima (Perú).
Una edición que ha estado marcada por el éxito de participación, gracias a la asistencia de más de 700 profesionales procedentes de los cinco continentes.
Además, el congreso ha desvelado el enorme potencial de América Latina para para liderar, innovar y colaborar a escala hemisférica en temas de logística, transporte e infraestructuras. Por otro lado, el encuentro se ha consolidado como un foro excelente para reforzar relaciones y acercar culturas. Por parte de la comunidad logístico-portuaria valenciana tuvieron un especial protagonismo Infoport Valencia, representada por su director gerente, José Oliver, y la Fundación Valenciaport, representada por el responsable de Desarrollo Internacional. Miguel Garín. Además, el puerto de Las Palmas presentó su potencial como hub para el continente africano a través de su presidenta, Beatriz Calzada. Esta nueva edición ha consolidado el congreso como un verdadero punto de inflexión para el sistema portuario regional, al consolidarse como un espacio de diálogo, cooperación y acción concreta frente a los grandes desafíos logísticos del siglo XXI. Organizado por AAPA LATAM, el Congreso ha conseguido reunir a las máximas autoridades, CEOs, operadores, inversionistas, organismos multilaterales, empresas tecnológicas y representantes de la comunidad portuaria internacional. ![]() AAPA LATAM 2025 tuvo como punto de partida el 24 de junio en Lima, una ciudad que combina conectividad global con un profundo simbolismo histórico, representando a una región que proyecta su mirada al Pacífico con ambición transformadora. El primer día del Congreso se inició con una serie de actividades clave que han marcado el tono de lo que será una semana trascendental. Por un lado, se realizaron visitas técnicas exclusivas a las terminales DP World Callao y APM Terminals Callao, referentes de innovación y sostenibilidad en el Pacífico Sur. Además, se celebró una reunión de la Junta Directiva de AAPA LATAM, donde se delinearon las prioridades estratégicas para fortalecer la cooperación hemisférica. Por otro lado, en la primera jornada se organizaron espacios de networking internacional, con la presencia de ejecutivos de primer nivel y delegaciones oficiales de más de 20 países. Al tiempo, se abordaron los principales retos del sector en una serie de conferencias y ponencias de primer nivel. También se celebró un emotivo cóctel de bienvenida en el Hotel Westin, ofrecido por AAPA LATAM, que dio inicio a las actividades con una celebración de la identidad latinoamericana, la hospitalidad peruana y el poder transformador de los puertos como motores de desarrollo. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|