Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 03 de julio de 2025


Port Tarragona presenta en el SIL su "póquer de ases" para ganar tráficos y competitividad
VM, 20/06/2025

Port Tarragona ha presentado durante el Salón Internacional de la Logístico (SIL) su "póquer de ases" para crecer en carga general e impulsar el ferrocarril. Éste está formado por la terminal intermodal de Guadalajara – Marchamalo, la terminal de la Boella, la ZAL y la terminal multipropósito del muelle de Andalucía.pic

El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, ha puesto en valor la competitividad que ofrecen los proyectos estratégicos que está desarrollando el Puerto durante la conferencia '2026: Puerto de Tarragona - Guadalajara - Marchamalo. Nuevo puerto seco para acceder al centro de España”, que ha ofrecido este jueves, 19 de junio. Castellà ha explicado que estos cuatro activos conforman "un sistema intermodal robusto y coherente" que permitirá dar respuesta a los objetivos de crecimiento del enclave tarraconense. En esta línea, ha hecho hincapié en las oportunidades derivadas de la nueva terminal para reforzar el rol logístico del noreste peninsular. pic

La PortTarragona Terminal Guadalajara – Marchamalo es uno de los grandes proyectos estratégicos que está impulsando el puerto tarraconense para ganar competitividad y este año es una de las grandes novedades que la APT presenta en el SIL. Tanto es así que Port Tarragona ha decidido presentar la gran infraestructura, que ya se encuentra en la recta final de su construcción, con una conferencia a cargo de su presidente, Santiago J. Castellà, en la que ha explicado las oportunidades que ofrecerá el nuevo enclave no sólo en el Port, sino en el conjunto del panorama logístico español y europeo.

El acto ha reunido a un gran número de público en el stand de Port Tarragona. También se ha contado con la presencia de varios representantes institucionales que han apoyado el proyecto, entre los que destaca el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y el alcalde de Azuqueca de Henares, Miguel Óscar Aparicio. pic

Sistema intermodal robusto y coherente
"La terminal de Guadalajara - Marchamalo es un proyecto que ejemplifica nuestro compromiso con la intermodalidad, la descarbonización del transporte y el servicio al tejido productivo del país", ha asegurado el presidente de Port Tarragona durante la conferencia.

Castellà ha explicado que la estrategia del Port se basa en tres grandes ejes: la diversificación de tráficos, especialmente a través de la carga general; el impulso del ferrocarril, como herramienta clave para la descarbonización de la cadena logística; y el compromiso con las energías renovables, como la eólica marina flotante o las moléculas renovables, como el hidrógeno. pic

En este sentido, la plataforma ferroviaria de Guadalajara-Marchamalo es uno de los proyectos clave para dar respuesta al objetivo de crecer en carga general y en intermodalidad ferroportuaria.

Santiago Castellà ha recordado que esta nueva terminal es "una pieza más de un sistema intermodal robusto y coherente" que incluye la terminal de La Boella, con 8 vías y acceso electrificado; la terminal multipropósito del muelle de Andalucía, orientada a contenedores, pero abierta a carga diversa, y la nueva ZAL, de más de 90 hectáreas ubicada como una prolongación del recinto portuario que se posiciona como uno de los entornos logísticos e industriales más atractivos de Cataluña, gracias a sus posibilidades de sólida e intermodalidad claves para la reindustrialización del territorio y de Cataluña. pic

Una terminal moderna, flexible y eficiente
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona ha asegurado que la terminal de Guadalajara - Marchamalo está concebida como "una plataforma ferroviaria moderna, flexible y eficiente". Ocupa una superficie de 152.500 m2 dentro del complejo logístico de Puerta Centro - Ciudad del Transporte, un polo logístico de 4 millones de metros cuadrados en el que ya están establecidas empresas líderes de sectores como la logística, la automoción, la química o la distribución.

La PortTarragona Terminal Guadalajara - Marchamalo tendrá capacidad para gestionar 100.000 UTIs anuales. Contará con un total de seis vías, tres de ellas operativas de 750 metros y otras tres vías para recepción y expedición, así como doble acceso ferroviario, desde Madrid y desde Zaragoza.

Actualmente, se está ejecutando la segunda y última fase del proyecto, que incluye la construcción de la superestructura, pavimentos, electrificación y sistemas de control. Está previsto que los trabajos acaben en otoño de 2025. En total, la obra ha supuesto una inversión de 28 millones de euros. El proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, incluidos en el Plan de Transformación y Resiliencia (PERTE). En concreto, la Autoridad Portuaria de Tarragona ha recibido 14.273.000 euros por llevar a cabo esta iniciativa. pic

Paralelamente, se está estudiando el modelo de gestión de la terminal. El objetivo es establecer alianzas con puertos mediterráneos y atlánticos, así como con operadores para reforzar el rol logístico del noreste peninsular.

Conectividad ferroviaria: un activo diferencial
Durante la conferencia, el presidente Castellano ha destacado la conectividad ferroviaria actual y futura del Puerto y la ubicación de la terminal de Guadalajara - Marchamalo como una de las grandes oportunidades que ofrece esta nueva infraestructura. La terminal de Guadalajara-Marchamalo se encuentra ubicada en el corredor de Henares, una de las zonas más dinámicas de todo el Estado, muy próxima a Madrid, con una población de más de 6 millones de habitantes en un radio de 60 kilómetros, pero fuera de su conurbación (de la red de cercanías), que está altamente congestionada. pic

En este sentido, cabe destacar que se podrán transportar mercancías desde la estación y hasta el Puerto en tan sólo 6 horas, un tiempo altamente competitivo. Además, la vía que conecta el puerto con la terminal Guadalajara-Marchamalo se utiliza casi en exclusiva para mercancías, lo que facilita la operativa. En esta línea, Santiago Castellà hizo hincapié en que Port Tarragona es el puerto del Mediterráneo más cercano vía ferrocarril a la zona norte de Madrid y de Guadalajara. "De hecho, somos el puerto mediterráneo más cercano a 20 provincias del interior de todo el tercio norte", ha resaltado. pic

Asimismo, el presidente de Port Tarragona ha recordado que en 2026, cuando finalicen las obras del tercer hilo del tramo Castellbisbal-Tarragona, "seremos el nodo ferroviario más al sur de de la península con doble ancho europeo e ibérico. Esto nos posiciona como nudo estratégico de la red TEN-T". Todo ello sitúa al puerto tarraconense como un enclave con un posicionamiento clave a la hora de gestionar los tráficos de origen marítimo y de origen ferroviario europeo, que vayan hacia el centro peninsular, pero también a la hora de gestionar los tráficos de exportación del centro de la península hacia el resto de Europa, vía tren.