Un servicio de Valencia Marítima
Jueves, 21 de agosto de 2025


Esteban Medina: “Empecé y me retiro con las mismas ganas e ilusión hacia el puerto”
VM, 04/01/2005

Esteban Medina Alonso era el último Práctico de número (funcionario del Estado) del puerto de Alicante, después de que el pasado 31 de diciembre se jubilara: “Yo soy el último de los prácticos de número, mis compañeros ya trabajan con contratos”.

Alicante Marítima entrevistó a éste práctico que ha dedicado toda una vida a la mar. Esteban Medina, de origen asturiano, trabajaba en un buque de guerra, de la compañía gallega Pontenalla, cuando realizó las pruebas de acceso como Práctico y le concedieron la plaza en Alicante. Así es como este Capitán de Marina desembarcó en este puerto.

Evolución
Medina señala que el trabajo de práctico ha evolucionado. En principio, eran los encargados de conducir el barco por la bocana del puerto hasta su atraque en el muelle y en la actualidad sólo son asesores del capitán del buque.Además de la evolución de su profesión, Medina también valoró la situación actual del puerto de Alicante, “está llevando una trayectoria correcta, pero necesita promocionarse, ya que en la actualidad compite con muchos puertos, que hace unos años no habían despertado. Además, la competitividad es cada vez mayor”.

Medina resaltó que “al puerto llegan de media 2,3 barcos diarios, cuando antes llegaban el triple debido a otros tráficos, también se ha reducido el número de grúas, hace años en el muelle 14 había 32 grúas y ahora sólo en todo el puerto hay 9 contando con las de la firma TCA”. La capacidad de las grúas es, sin embargo, mayor.

Con respecto a la ampliación, Medina afirma que “el proyecto de la ampliación no es el más conveniente, sino el más económico”. En este sentido manifestó que “cuando haga mucho viento y el mar rompa en el contradique los actuales muelles 15, 17 y 13 van a tener serios problemas. Además sólo hay 250 metros de atraque para los cementeros, insuficientes teniendo en cuenta que si los buques dedicados a este tráfico tienen que descargar en Kovako (primero descargan las bodegas de proa y después el barco se desplaza y se descargan las de popa), necesitan un espacio de dos veces su eslora. Por último, Esteban Medina quiso rememorar el origen de la profesión de práctico. Trabajo que se remonta al año 4.000 antes de Cristo, cuando en el puerto de Ur ya se contrataban los servicios de los prácticos a cambio de siclos (tipo de moneda de la época).