|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La doble conmemoración de los 25 años del Museu del Port reúne a escolares y personalidades del territorio
El Museo del Puerto de Tarragona ha celebrado este martes, 13 de mayo, los actos institucionales de conmemoración de su 25 aniversario. La celebración ha comenzado con una Feria de Proyectos dedicada a los centros educativos. Un centenar de alumnos de la Escuela El Serrallo y del Colegio del Carmen han llevado a cabo actividades y han presentado sus proyectos relacionados con el Museu del Port y el patrimonio marítimo.
Por la noche, el Museu ha acogido el acto institucional de celebración de los 25 años. El evento, que ha llenado a rebosar el equipamiento, ha contado con la presencia de representantes políticos, sociales y culturales del territorio, así como donantes y personas vinculadas al Museo del Puerto. Con esta doble conmemoración se da el pistoletazo de salida a un programa de actividades especiales que se alargará durante todo el 2025.
El 13 de mayo de 2000, se marcaba un punto de inflexión para Port Tarragona, pero también la ciudad y el conjunto del territorio. El Museu del Port se inauguraba con el objetivo de acercar el patrimonio marítimo y portuario al conjunto de la ciudadanía. Su apertura significó el inicio de una apuesta por convertir la fachada marítima de Tarragona en un polo cultural, que a lo largo de los años ha ido creciendo y consolidándose hasta convertirse en una Rambla de la Cultura.
Por ello, este martes, coincidiendo con los 25 años de la apertura de este equipamiento, se ha dado el pistoletazo de salida a la programación conmemorativa, con una propuesta doble que ha permitido celebrar el aniversario con visitantes, donantes, personalidades del territorio y representantes institucionales. Matinal escolar Los actos han arrancado con una matinal dedicada a los centros educativos, uno de los principales públicos del Museu. Esta matinal, que ha funcionado como una Feria de Proyectos, ha contado con la participación de más de un centenar de alumnos de 1º y 2º de Primaria de la Escuela El Serrallo y de 2º de ESO del Colegio del Carmen así como los alumnos del PFI-PIP de Auxiliar de Cocina del Institut Pere Martell. Cada uno de ellos ha presentado los proyectos que han estado desarrollando a lo largo de este curso en colaboración con el Museu del Port. En el caso del alumnado de la Escola El Serrallo, los escolares han presentado unas fichas que han estado elaborando sobre elementos de su barrio relacionados con el mar y la vida marinera. Los niños han tenido la oportunidad de salir por el barrio, mostrar su trabajo y así reforzar los vínculos sociales, a la vez que ha contribuido a la labor del Museo de dar a conocer el patrimonio marítimo y portuario. En el caso de los alumnos del Colegio del Carmen, han estado trabajando en clase proyectos para la creación de un juego de temática marítima y portuaria. Cada uno de los once equipos participantes ha presentado sus proyectos durante la matinal. A las 12 del mediodía, se ha realizado la entrega de premios a los grupos ganadores. El primer premio ha sido por la propuesta Torre del conocimiento; el segundo premio ha sido por Navegant per els sabers y el tercer premio, que también ha recibido una mención especial a mejor diseño, ha sido por el proyecto Port Rivals. El acto ha contado con la participación del director de Relaciones Externas y Puerto Ciudad de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Joan Maria Basora, el Jefe de Servicio de Coordinación y Gestión Territorial del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación en Tarragona, Jaume Boada, las direcciones de los centros educativos así como profesorado de los mismos. En cuanto a los alumnos del PFI-PIP de Auxiliar de Cocina del Institut Pere Martell, han presentado diversas creaciones gastronómicas creadas a partir del trabajo que han hecho estos alumnos con jubilados y jubiladas del Serrallo. Durante varias sesiones a lo largo del curso, que se han celebrado en el mismo Museo, la gente mayor del barrio marinero ha explicado a estos estudiantes las claves de las recetas tradicionales de la cocina cerrajera, en un proyecto que combina gastronomía, patrimonio y vinculación intergeneracional. El resultado de todo este trabajo se ha visto materializado en forma de una tapa de mochina rebozada acompañada de romesco y de unas galletas conmemorativas. Todas las actividades que se han llevado a cabo durante la Feria de Proyectos se enmarcan dentro del programa Apropa't, que impulsa la Red de Museos de las Comarcas de Tarragona y Terres de l'Ebre, de la que el Museo del Puerto forma parte. Acto institucional Las actividades conmemorativas de los 25 años del Museo del Puerto de Tarragona han continuado esta noche con la celebración del acto institucional conmemorativo del aniversario. El evento ha contado con la participación de representantes institucionales, personalidades políticas, sociales y culturales del territorio, donantes, personal de la Autoridad Portuaria de Tarragona y los expresidentes de la APT. Tras la proyección de un vídeo sobre la trayectoria del Museo a lo largo de este primer cuarto de siglo, la directora del Museo del Puerto, Mercè Toldrà, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. En su discurso, ha destacado el papel que ha tenido y desempeña este equipamiento cultural en la preservación y divulgación del mar, el mundo de la pesca, la actividad marítima y portuaria así como el ocio vinculado al mar y la navegación. Asimismo, ha agradecido la labor realizada por el equipo del Museo para preservar el testimonio vivo de la gente de mar. Además, ha tenido unas palabras especiales para los donantes, quienes gracias a su generosidad, no sólo se han permitido ampliar el fondo patrimonial del Museo, sino que también preservar un valioso patrimonio y configurar un relato más preciso y plural. Seguidamente, el acto ha contado con las intervenciones de la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan, y de la delegada de la Generalidad de Cataluña en Tarragona, Lucía López Cerdán. Ambas han puesto en valor la labor del Museo a la hora de dar a conocer una parte esencial de nuestra historia, a la vez que han destacado el rol del Museo como polo de atracción cultural de la fachada marítima. A continuación, ha sido el turno del presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, quien ha asegurado que "el Museo es un referente en el territorio y en el conjunto de Cataluña". El presidente de la APT ha recordado que muchas personas en el territorio, especialmente niños y jóvenes, han tenido su primera toma de contacto con el mundo marítimo-portuario gracias a este equipamiento y ha manifestado su agradecimiento a todo el equipo por el trabajo realizado y por la trayectoria de un equipamiento cultural que es ya uno de los imprescindibles de la ciudad. El acto ha continuado con el concierto de la formación musical Bratia, una banda que explora la música con claras raíces mediterráneas y la fusiona con la sonoridad jazz. Para finalizar, los asistentes han podido disfrutar de una degustación de platos de cocina marinera y cerrajera. El programa de actividades de los 25 años del Museo se alargará durante el resto del año con actividades diversas como la Noche Literaria, que se celebrará el 11 de julio, la publicación de un libro en otoño o una exposición sobre 'El Caracol de la Muralla' y su relación con el Puerto de Tarragona y la navegación, que se inaugurará a finales de año. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|