|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi celebra su XXII Asamblea General y aprueba el Plan Estratégico 2025-2028
Con un centenar de asistentes, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi ha celebrado hoy su XXII Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria. Tras la incorporación de 23 nuevos asociados, la agrupación suma ya 131 miembros., Este crecimiento refuerza el compromiso del Clúster con la innovación continua y la competitividad global, a través de la cooperación.
![]() Datos económicos destacados
En 2024, los socios del Clúster alcanzaron una facturación conjunta de 14 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 15% del PIB de Euskadi. De esta cifra, el 29,6% proviene de mercados internacionales, y un 3% se destinó a inversión en I+D+i, subrayando el compromiso del sector con los objetivos de desarrollo sostenible y, en concreto, con una movilidad más eficiente, segura, inteligente y limpia. Proyectos de innovación y financiación Durante el año pasado, el Clúster impulsó 44 proyectos de innovación con un valor total superior a 137 millones de euros. A través de ellos, se han traccionado hacia Euskadi fondos procedentes de programas de financiación europeos y regionales que alcanzan los 6 millones de euros. Internacionalización y promoción La actividad internacional del Clúster se ha visto reflejada en su participación en ferias y mercados exteriores en países como Alemania, Colombia, Dubai o México. Además, se han organizado eventos propios y en colaboración que han reunido a casi un millar de asistentes, manteniendo convenios activos con una veintena de eventos referentes del sector. Nuevo Plan Estratégico 2025-2028 Durante la Asamblea, se ha aprobado el nuevo Plan Estratégico 2025-2028, a cuya presentación ha acudido el Viceconsejero de Industria del Gobierno Vasco, Andoitz Korta. Durante la exposición, se han destacado como fortalezas la posición estratégica de Euskadi y la relevancia de la movilidad eléctrica como uno de los cinco mercados prioritarios del RIS3. El plan identifica tres vectores de cambio que marcarán la actividad del sector: transición energética y verde, transición digital y competitividad sectorial. Con esa perspectiva, la actividad del Clúster se enfocará en cinco ámbitos de especialización: Movilidad Conectada y Automatizada; Nueva Movilidad; Logística Urbana; Intralogística; y Logística de Larga Distancia y Multimodal. Los ejes de actuación desde los que se desarrollarán los diferentes ejes serán vigilancia estratégica; innovación; internacionalización y mercados; talento; dinamización sectorial y gestión excelente. Nueva Junta Directiva La Asamblea Extraordinaria aprobó también la composición de la nueva Junta Directiva del Clúster, cuyos miembros son elegidos por un periodo de ocho años, renovándose por mitades cada cuatro: • Presidente Ulma Handling Systems • Vicepresidente Algeposa • Secretario Tecnalia • Tesorero Zaisa • Vocales Avanza-Mobility Ado, Ceit, Gertek, Igarle, Ingartek, Irizar, Kapsch, Krean, La Unión, Uvesco, Vectalia • Socios de Gobierno Vasco – Departamento de Industria, Comercio y Turismo honor Gobierno Vasco – Departamento de Movilidad Grupos de trabajo Al finalizar la Asamblea, los asistentes se han distribuido en grupos de trabajo para avanzar en las áreas de ITS y Distribución Urbana de Mercancías. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|