|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El Consejo de Agentes de Aduanas celebrará su Congreso en el SIL 2025
El Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona (COACAB) volverá un año más a participar en el Salón Internacional de la Logística (SIL 2025), que se celebra en Barcelona del 18 al 20 de junio, con stand propio.
Además, en esta edición, el jueves 19 de junio, de 9 a 14 horas, el Consejo General de Agentes de Aduanas de España organiza su congreso que, bajo el título, “Colaboración aduanera internacional en la era digital”, reunirá a representantes de entidades internacionales como la Confederación Internacional de Agentes de Aduanas (CONFIAD), la Asociación Internacional de Agentes Profesionales de Aduana (ASAPRA), que también contará con un stand propio, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) o la Aduana española, entre otras.
El objetivo de este congreso es que sea un punto de encuentro entre los socios de la entidad y todos los profesionales del sector con especialistas de primer nivel internacional que hablarán de los temas relacionados con la cooperación entre aduanas en países con un enfoque en cómo la digitalización impacta y mejora estos procesos. Programa El Congreso Internacional “Colaboración Aduanera Internacional en la Era Digital” arrancará a las 09:30 horas con un acto de inauguración protagonizado por figuras destacadas del ámbito aduanero internacional. Participarán Nerea Rodríguez Entremonzaga, directora del Departamento de Aduanas e II.EE., Ricardo Treviño Chapa, secretario general adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), y Antonio Llobet de Pablo, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España. A continuación, Treviño Chapa abordará el tema “Transformación Digital y Seguridad en las Aduanas: Retos y Oportunidades en el Comercio Global”, subrayando el impacto de la digitalización en los sistemas aduaneros mundiales. Seguidamente, de 10:15 a 11:15, Rodríguez Entremonzaga y María González Pérez, subdirectora general de Gestión Aduanera, debatirán sobre el presente y el futuro de la gestión aduanera en España, haciendo énfasis en la adaptación, innovación y cooperación del sector. Tras una pausa para el café, la jornada continuará a las 11:45 con la ponencia de Javier Campillo Albaladejo, consejero de Finanzas en la Representación Permanente de España ante la UE en Bruselas, quien disertará sobre “Hacia una Aduana Única Europea”, destacando la relevancia de la digitalización, el uso de datos y la nueva normativa comercial. A las 12:20, Nicolette Van der Jagt, directora de CLECAT, y Massimo de Gregorio, presidente de CONFIAD, reflexionarán sobre el papel de las asociaciones aduaneras privadas como socios estratégicos en la reforma y digitalización de las aduanas. Posteriormente, a las 12:55, Nelson Brens Castillo (ASAPRA) y Nuno Filipe Mendes Dos Santos (World Bank Group) presentarán “Construyendo Futuro Aduanero”, centrado en la colaboración entre el Banco Mundial y los agentes de aduanas en el desarrollo global. La clausura del congreso, prevista para las 13:30, correrá a cargo de Antonio Llobet de Pablo, presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de España. Durante toda la jornada, los ponentes explorarán temas como el impacto de la era digital en la colaboración aduanera internacional, destacando cómo la transformación digital ha modificado los procesos aduaneros, los beneficios y desafíos que implica para el comercio global, y el papel de tecnologías como la inteligencia artificial, blockchain y el análisis de datos en la mejora de la gestión aduanera. Acceso El acceso es gratuito tanto al Congreso como al SIL y su espacio SIL Knowledge. Los colegiados interesados en asistir pueden acreditarse en: https://www.silbcn.com/es/visitar/registro_knowledge_pass2025.html, indicando el código promocional: CMF2IQ35. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|