|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La asamblea general de ChemMed confirma el interés por garantizar la sostenibilidad del sector en Tarragona y actuar como polo de atracción por nuevos a proyectos
ChemMed, el cluster químico de Tarragona, ha celebrado este viernes, 25 de abril, su asamblea general ordinaria. El encuentro semestral de todos los asociados ha servido para cerrar el ejercicio 2024 y para explicar los principales avances que el clúster ha realizado en los últimos meses en su trabajo de promoción y captación de inversiones. En este sentido, se ha confirmado el interés del sector por Tarragona, especialmente en lo que se refiere a proyectos relacionados con la economía circular, el reciclaje y las nuevas energías. Además, durante la asamblea, también se ha analizado cómo avanza la implementación del nuevo Plan Estratégico 2024-2027. Entre las principales novedades, destaca la coordinación de ChemMed con ACCIÓ en cuanto a la atracción de nuevas inversiones en el polo químico tarraconense. Asimismo, en la asamblea también se ha explicado que se están realizando avances en materia de comunicación y reputación, para reforzar el posicionamiento y el conocimiento del clúster.
![]() La asamblea general de ChemMed ha estado encabezada por el presidente del clúster químico, y también presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago J. Castellà, y por su vicepresidente, y máximo representante de la AEQT, Ignasi Cañagueral. Además, contó con la participación de la directora gerente de la AEQT, Maria Mas y la secretaría de ChemMed, Yolanda Vizcarro.
Trabajo conjunto con ACCIÓ El encuentro semestral de los socios de ChemMed ha permitido realizar una actualización del estado de los proyectos de transformación y de nueva inversión que está atrayendo al clúster. En este sentido, se ha puesto en valor el trabajo conjunto que el clúster ha puesto en marcha desde finales de 2024 con ACCIÓ, la Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalidad de Cataluña. ChemMed y ACCIÓ están llevando a cabo reuniones de coordinación trimestrales con el objetivo de sumar esfuerzos y ofrecer una respuesta conjunta y más completa a las necesidades, nuevas solicitudes y propuestas de inversión que reciben ambas organizaciones. La colaboración con ACCIÓ, además, se alinea totalmente al compromiso de impulsar una reindustrialización del territorio, y en general, de Catalunya, que hace tiempo que defiende el clúster. Esta nueva metodología de trabajo colaborativo permitirá una mayor efectividad a la hora de atraer futuras implantaciones industriales en el polo químico. Impulso a la química verde y sostenible Asimismo, en el marco de la asamblea general de ChemMed se ha podido constatar que las empresas del sector químico, así como otras actividades asociadas, mantienen su interés en el cluster, el polo químico y las oportunidades que ofrece el territorio para las nuevas implantaciones industriales, aunque ponen de manifiesto las necesidades que deben ser habilitadoras de su sostenibilidad. En esta línea, se detalló que los proyectos que han manifestado su interés por invertir en Tarragona están vinculados con ámbitos relacionados con la química verde y sostenible. En especial, se trata de propuestas empresariales relacionadas con la economía circular, el reciclaje y las nuevas energías, entre otras. Implantación del Plan Estratégico En la asamblea, también se ha realizado un repaso de la implantación del nuevo Plan Estratégico de ChemMed. El año pasado, y coincidiendo con la celebración del 10 aniversario de la constitución del clúster químico de Tarragona, se presentó un nuevo Plan Estratégico para el período 2024-2027, en el que se pone el énfasis en la innovación y la sostenibilidad para lograr una posición de liderazgo en Europa a través de acciones que impulsen el desarrollo. En estos primeros meses, el cluster ha estado trabajando en aspectos vinculados con la imagen y la reputación de ChemMed con el objetivo de reforzar la comunicación de la organización. El objetivo final de esta apuesta es fortalecer el posicionamiento del cluster y que esto se traslade en un mayor interés por parte del sector. Por último, en el repaso sobre la implantación del Plan Estratégico de ChemMed, también se ha hecho hincapié en cómo ChemMed está trabajando para atraer proyectos industriales que contribuyan al desarrollo económico y social del territorio; una tarea que se está impulsando gracias a trabajo conjunto con otras instituciones para consolidar proyectos que deben suponer la consolidación no sólo del polo químico sino de conjunto del territorio. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|