|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Marián Cano anuncia la licitación de un plan estratégico para impulsar el sector aeroespacial
El pasado 16 de abril, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, anunció ante representantes del sector aeroespacial que el Consell había licitado un plan estratégico para fomentar el desarrollo de esta industria en la Comunitat Valenciana, que ya reúne cerca de un centenar de empresas de alto valor añadido. La hoja de ruta, según explicó Cano, permitirá identificar desafíos y necesidades, así como aprovechar el potencial del territorio e impulsar nuevas oportunidades empresariales.
![]() Durante el acto celebrado en la sede de PLD Space, Cano presidió la presentación de los retos y soluciones propuestos por el Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en la Industria Aeroespacial, creado por Ivace+i Innovación con el fin de promover proyectos de I+D+i mediante la colaboración público-privada. El evento contó con una destacada representación del ecosistema aeroespacial valenciano, además del director del aeropuerto de Castellón, Justo Vellón, y los directores generales de Innovación e Industria, Juan José Cortés y Manuel Rosalén.
La licitación del plan, valorada en 121.000 euros, fue impulsada por la Dirección General de Proyectos Estratégicos y contempla un plazo de ejecución de cuatro meses. Cano remarcó la apuesta del Consell por un sector con gran valor estratégico y capacidad de arrastre sobre otros ámbitos productivos, señalando que la industria aeroespacial se consolida como un referente de excelencia, innovación y emprendimiento. Desde 2012, el número de empresas del sector ha crecido un 47,5 %, según el informe de la Estrategia de Reindustrialización de la Comunitat Valenciana. Para reforzar esta evolución, Cano expresó el respaldo de la Generalitat a Espai Aero, principal patronal autonómica, que participará en una convocatoria de la Agencia Espacial Española (AEE) para desarrollar soluciones frente a fenómenos meteorológicos extremos en el Mediterráneo. La Conselleria de Innovación también prevé incentivos para fomentar la I+D+i aeroespacial incluso antes de la aprobación del plan. Juan José Cortés avanzó que Ivace+i priorizará en sus ayudas los proyectos alineados con los retos identificados por el comité técnico, presidido por Ezequiel Sánchez, CEO de PLD Space. Estas iniciativas obtendrán puntuación adicional en la evaluación, facilitando el acceso a financiación pública. Por su parte, el CEIE presentó seis desafíos y 21 soluciones centradas en sostenibilidad, como vehículos reutilizables o tecnologías contra la basura espacial. También propuso avances en movilidad aérea, servicios de valor añadido, algoritmos para sectores como transporte o agricultura, y sistemas de navegación alternativos, además de instrumentos para misiones espaciales y observación terrestre. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|