|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APA
La APA instalará un centro para el Control del Tráfico Portuario Marítimo
La Autoridad Portuaria de Alicante (APA) está organizando un equipo humano y tecnológico para ofrecer a los usuarios del puerto un Control del Tráfico Portuario Marítimo incluído en los Servicios Generales que ofrece a los buques que atracan en sus instalaciones
La APA ofrecerá un servicio de Control del Tráfico Portuario Marítimo para lo que habilitará la antigua caseta situada en el muelle 12 de la parte de levante que antes era utilizada por la Aduana para el despacho de mercancías.
En un prinicipio, el equipo humano encargado de llevar a cabo este control de buques serán los prácticos del puerto de Alicante.
El Control del Tráfico Portuario Marítimo se basa en una asistencia técnica y de información a los buques, con el principal objetivo de velar por la seguridad. De este modo el buque podrá disponer de múltiple información como: la situación meteorológica; el estado de otros buques; la localización de las balizas, así como el estado del puerto entre otras informaciones. El equipo tecnológico está formado por un AIS, un sistema de ayuda para la identificación de los buques que recoge la señal que el barco debe emitir periódicamente obligándole a desvelar su posición mediante un GPS. De ésta forma el barco podrá saber donde se encuentran el resto de buques. Además, este equipo tecnológico contará con un radar y una estación meteorológica que obtendrá información sobre el viento o el estado de la mar. El Centro de Control del Tráfico Portuario Marítimo contará más adelante con un equipo de coordinadores de servicios portuarios que estará representado por la policía portuaria. Código de Seguridad El puerto de Alicante ha pasado ya la primera fase de implantación del nuevo Código de Seguridad ISPS que afecta a las instalaciones que dan servicio a los buques interoceánicos. La segunda fase afectará a los buques de pasajeros nacionales que tiene como fecha límite para su cumplimiento el 1 de julio del 2005. Por último la tercera fase se aplicará a los buques de línea nacional. En un primer momento se han realizado con la colaboración de la asistencia técnica PROES Consultores los trabajos de evaluación sobre la vulnerabilidad de las instalaciones y la elaboración de los correspondientes planes de protección conforme a la metodología SECUREPORT aprobada por el Ministerio del Interior. El puerto de Alicante ya tenía un código de seguridad que hacia referencia a las dos estaciones marítimas de pasajeros del puerto de Alicante y que fue revisado por el senado americano y por la marina inglesa. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|