Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 11 de mayo de 2025


Ecuador reformará algunos sectores para atraer más inversión extranjera

Ecuador reformará los sectores de hidrocarburos y eléctrico con el fin de atraer mayor inversión extranjera. Así lo ha puesto de manifiesto el ministro de Economía de Ecuador, Mauricio Yépez, durante el encuentro que ha mantenido con más de un centenar de empresas españolas, organizado por las Cámaras de Comercio.
VM, 14/12/2004

Según ha declarado Yépez, "el gobierno ecuatoriano está creando reglas mucho más claras y profundas para estimular la inversión extranjera, lo que propiciará la reactivación del aparato productivo, creación de empleo y elevará los niveles de competitividad del país".

En cuanto a los sectores con más posibilidades de negocio para las empresas españolas, el ministro se ha referido a tecnología, agroindustria, turismo, biotecnología y biodiversidad.
Durante el encuentro empresarial, el ministro de Economía ecuatoriano se ha referido especialmente a la situación de estabilidad económica que disfruta Ecuador desde el año 2001. Las previsiones macroeconómicas apuntan para este año un crecimiento del PIB en torno al 6% y para 2005 un incremento del 3,3%.

"El nuevo sistema monetario, implementado tras la dolarización, -ha declarado Yépez-, ha permitido crear una condiciones necesarias para la estabilidad macroeconómica, que se aprecia en el comportamiento de los principales indicadores macroeconómicos: PIB, tasa de inflación cercana al 3% para este año y reserva monetaria".

Para asegurar la sostenibilidad fiscal y reducir el porcentaje de deuda/PIB, según Yépez, el gobierno ecuatoriano ha adquirido el firme compromiso de reducir el déficit fiscal y aumentar progresivamente el superávit primario. Para este año, se alcanzará un nivel de deuca/PIB del orden del 50% y para el 2005 del 49,3%.

Tratado de Libre Comercio
En cuanto al comercio exterior, Yépez se ha referido al Tratado de Libre Comercio que, junto a Colombia y Perú, están negociando con Estados Unidos. Además, el pasado mes de diciembre se ha aprobado la creación de la Comunidad Sudamericana con los países que conforman la Comunidad Andina, MERCOSUR, Chile, Guyana y Surinam.

Firma con las Cámaras
Durante el encuentro empresarial, las Cámaras de Comercio han firmado el acuerdo que supone la puesta en marcha del Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Ecuatoriano. El acuerdo ha sido firmado con la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador (CORPEI). Con este nuevo Comité ya son 32 países, nueve de ellos iberoamericanos, con los que las Cámaras mantienen este tipo de plataformas. El convenio hace especial hincapié en la potenciación de la presencia de la pequeña y mediana empresa tanto en procesos inversores como de comercio exterior.

Encuentro empresarial
Durante la reunión, que ha contado con la presencia de empresas españolas, como Dragados, Elecnor, Mapfre, Soluciona Sercobe, Siemens, entre otras, se ha anunciado un nuevo encuentro empresarial Hispano-Ecuador, que tendrá lugar en Quito durante el primer trimestre de 2005.