Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 11 de mayo de 2025


Grup Marítim TCB obtiene la concesión de una terminal en Progreso (México)
Grup Marítima TCB invertirá veinte millones de dólares en la terminal pública de contenedores de Progreso que cuenta con una superficie de 1.115.000 metros cuadrados y dos muelles que disponen de una línea de atraque de 260 y 210 metros, respectivamente
VM, 13/12/2004

El grupo español de terminales portuarias Grup Marítim TCB, en unión con otros socios mexicanos, ha conformado la sociedad Terminal de Contenedores de Yucatán, que ha obtenido la concesión de la terminal de contenedores del puerto de Progreso, ubicado en el estado mexicano de Yucatán.

Esta entidad, ganadora del concurso público, ha tenido que competir con otras once compañías participantes entre las que también se encontraban el grupo español Dragados SPL, la compañía Maersk, a través de APM Tenedora de México, y las operadoras mexicanas IPM y ATP.

Inversiones
Según su pliego de condiciones, TCB y Terminal de Contenedores de Yucatán se comprometen a invertir en los próximos veinte años un total de veinte millones de euros, la mayoría de los cuales irán destinados a la modernización de la infraestructura y a la dotación de maquinaria.

El Grupo TCB también asumirá la gestión operativa de esta terminal.

Terminal pública
La terminal pública de Progreso cuenta con una superficie total de 1.115.000 metros cuadrados y puede ser ampliada hasta los 2.400.000 metros.

La concesión actual se compone de dos muelles de atraque que disponen de 260 y 210 metros lineales, respectivamente, con una profundidad de calado de hasta 11’3 metros.

Firma del contrato
El contrato de esta concesión, prorrogable a diecinueve años más, será firmado este jueves. A partir de ese momento, la Secretaría de Hacienda y de Crédito Público ha de otorgar la autorización fiscal correspondiente a Terminal de Contenedores de Yucatán. Este firma, participada en un 70% por Grup Marítim TCB deberá hacerse cargo de esta terminal antes del 1 de julio del año que viene.

Con esta nueva terminal en México, esta compañía española consolida su presencia en el continente americano donde ya cuenta con otras dos terminales de contenedores en Brasil y Cuba, lo que fortalece su proyección internacional.