|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Bruselas acoge un seminario sobre proyectos de agua financiados por la UE
El objetivo de estos seminarios consiste en informar a los participantes acerca de las acciones que tiene previsto financiar la Unión Europea así como facilitar a las empresas un lugar de encuentro con sus más directos competidores
Bruselas fue la ciudad que albergó durante el día de ayer, el seminario “Water Supply and Wastewater Treatment in EU Programes: External Aid and Enlarged Europe” sobre proyectos de agua y saneamiento financiados por los fondos de ayuda externa de la Unión Europea (UE).
El encuentro ha sido organizado por las representaciones permanentes de Alemania, Austria y Finlandia ante la Unión Europea.
Asimismo, las representaciones permanentes y organismos de promoción comercial, entre ellos el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) de otros trece Estados miembros de la Unión Europea (Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia, Reino Unido y República Checa) también han colaborado en la organización. El encuentro reunió a un total de 160 empresas europeas originarias de 16 países, entre las que se encuentran 14 españolas. Concretamente y durante la sesión de la mañana intervinieron cuatro ponentes de la Comisión Europea, un representante del Gobierno polaco y otro del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo. La sesión de la tarde estuvo destinada a la celebración de entrevistas entre las empresas participantes. Seminarios sectoriales Los seminarios sectoriales iniciaron su andadura en 1998 a iniciativa de Países Bajos, Italia y España. En sucesivas ediciones ha ido aumentado el número de Estados, hasta llegar a los 16 que participarán en esta edición. El objetivo principal de estos seminarios consiste, por una parte, en informar a los participantes acerca de las acciones que tiene previsto financiar la Unión Europea en un determinado sector en diferentes zonas geográficas (Asia, América Latina, Mediterráneo, Europa Oriental, Asia Central, África, Caribe y Pacífico, Sudeste de Europa) y, por otra, facilitar a las empresas un lugar de encuentro con sus más directos competidores para fomentar la creación de consorcios multinacionales para la participación en las licitaciones, principalmente de servicios, derivadas de los proyectos de ayuda externa de la Unión Europea. Exteriencia en proyectos El perfil de los participantes en los seminarios suele ser el de empresas europeas de consultoría que poseen experiencia en proyectos financiados por instituciones financieras multilaterales. Hasta la fecha se han celebrado un total de 16 seminarios en los que ha participado un total de 1.781 empresas europeas, de las cuales 218 han sido españolas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|