Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 13 de septiembre de 2025


Hoy se inaugura en Madrid el I Encuentro Especializado del Sector Portuario Español
VM, 20/11/2002

El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, inaugura hoy en Madrid el I Encuentro Especializado del Sector Portuario Español, en el que se darán cita los días 19 y 20 de noviembre los representantes de las principales instituciones, empresas y organismos implicados en el tráfico marítimo y la manipulación portuaria.

Álvarez Cascos iniciará esta jornada con la ponencia “Los puertos en el marco de la política española de transportes”.

En este encuentro se analizará el nuevo marco regulatorio europeo. En este sentido, se pondrán sobre la mesa temas como los puertos en la política de transportes: del Libro Verde de 1997 al Libro Blanco de 2001. Además, se analizará el paquete legislativo portuario: hacia un incremento de la competencia en los puertos comunitarios.

Por otra parte, se expondrán las característica del sector portuario español. En este aspecto se analizarán los cambios estructurales, perspectivas y retos de futuro del sector portuario, el anteproyecto de Ley de Régimen Económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general y la conveniencia de un cambio en el modelo de gestión para potenciar un mayor protagonismo del sector privado en los puertos.

En tercer lugar, se analizará la competencia interportuario y el régimen económico. En este punto se analizarán los principios económicos para el de sarrollo de la competencia interportuaria, los modelos de gestión portuarios y de régimen económico, las tasas frente a los previos privados y la necesidad o no de establecer un nuevo marco de financiación y tarificación de los puertos y las infraestructuras portuarias, homogéneo y no discriminatorio para el desarrollo de la competencia en España y Europa.

También se analizará en estos encuentros la flexibilización del mercado de los servicios portuarios en cuanto a la necesidad de un mercado de servicios portuarios más abierto, introducir competencia en la prestación de los servicios de la manipulación de cargas, el nuevo enfoque en la prestación de los servicios de la manipulación de cargas y analizar los efectos de la flexibilización del mercado en la calidad y costes de los servicios portuarios.

Finalmente, se hablará acerca del dominio público portuario y el modelo concesional. En este sentido, se plantearán los modelos de gestión del dominio público y competencia en los servicios portuarios, el dominio público y medio ambiente y el dominio público portuario y la posible necesidad de una regulación propia.