|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
APV
La APV y la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana renuevan el convenio sobre la pesca
Rafael Aznar, como Vicepresidente de la APV y José María Amigo, como Presidente de la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana, firmaron ayer la renovación del convenio para la gestión de la actividad de pesca deportiva en el puerto de Valencia.
Este convenio establece las normas de acceso, fechas, responsabilidades, cuestiones sobre el acceso y la permanencia y zonas en los que los miembros de la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana podrán pescar durante el año 2003.
Características del convenio Según este convenio, la temporada alta en la que estará permitido pescar dentro de recintos definidos de la APV es del 1 de mayo al 2 de noviembre de 2003. Por otra parte, la temporada baja quedará delimitada entre el 1 de enero y el 30 de abril de este año y el 3 de noviembre al 31 de diciembre. Las zonas susceptibles de pesca, quedan definidas según este acuerdo entre la escollera del Muelle Norte, que ya dispone de 50 pesqueras y donde podrán permanecer un número máximo de 100 afiliados, el Dique del Este interior, que dispone de 125 pesqueras, y la Escollera del Muelle Sur (Malecón), que no dispone de instalaciones específicas para la pesca. El acuerdo delimita también las condiciones y los horarios de acceso, así como las zonas para el aparcamiento. La pesca en el recinto del puerto de Valencia está prohibida a excepción de estas zonas que se definen en el convenio y los tramos no vallados de la Dársena Interior. Además solo podrán acceder a las subzonas autorizadas para la pesca los afiliados a esa Federación, que podrán ir acompañados de un acompañante que haya sido autorizado para ello. En ese mismo acto estuvieron presentes también, por parte de la APV, Juan Antonio Concejal, jefe del departamento de Concesiones y José Martin Tur, subcomisario de esa institución. Este acuerdo es susceptible de renovación anual. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|