|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Mario Flores: “La ampliación garantizará el futuro del puerto de Alicante”
La Autoridad Portuaria de Alicante espera cerrar el año con un crecimiento del tráfico total del puerto de aproximadamente el 3%, consolidando así los resultados de los últimos ejercicios. De esta forma, los distintos tráficos se mantienen con las infraestructuras actuales, pero los continuos crecimientos previstos hacen necesaria la ejecución de nuevas instalaciones, tal como explica el presidente de la Autoridad Portuaria, Mario Flores
“Hay que esperar a que estén concluidas las nuevas instalaciones para poder atender nuevos tráficos. En los últimos años se ha producido un gran incremento, pero en la actualidad casi podemos hablar de congestión y es difícil asumir más tráfico”, asegura el presidente de la Autoridad Portuaria.
En este sentido, Mario Flores asegura que la ampliación se va a ejecutar con la previsión de que se mantenga el ritmo actual y que está previsto que entre en servicio para primeros de 2007: “La obra se entregará entre los meses de enero y febrero. Luego hay que consolidar estructuras, como la nueva terminal ferry para atender el tráfico de Argelia, y el resto de superestructuras, como los silos para graneles, tanto líquidos como sólidos, así como una terminal para contenedores”.
Se prevé que para mediados del próximo año ya se contará con solicitudes de concesión, dado el interés que han mostrados diferentes compañías, entre las que se encuentran harineras, cementeras y otras y también se espera contar con una terminal para el tráfico marítimo de corta distancia o short sea shipping. “Lo más importante - continúa el presidente de la APA - es que se va a poder integrar toda la parte de Levante, dedicándola al tráfico de cruceros y a la ciudad. El muelle 10, por ejemplo, podría ser una marina para grandes yates y es posible que se construya un paseo por el espaldón”. De esta forma, está previsto construir un paseo urbanístico importante. Cruceros La Autoridad Portuaria de Alicante acaba de participar, un año más, en la feria Seatrade que se celebra en Génova, una muestra más de la importancia del tráfico de cruceros para el puerto de Alicante y del enorme potencial que ofrece. “A pesar de tratarse de una feria con menos espacios que en otras ediciones, realizamos una valoración muy positiva de nuestra participación. Durante los días del certamen hemos mantenido reuniones con tres o cuatro compañías muy importantes que podrían escalar en el puerto de Alicante para el año 2006”, asegura Flores. De hecho, el presente año está siendo muy bueno para el puerto de Alicante en lo que a tráfico de cruceros se refiere, con un incremento del 10% respecto al año anterior. Objetivos El objetivo para el año 2005 no es otro que mantener estos buenos resultados, a pesar de que dos compañías cruceristas han dejado de escalar en el puerto de Alicante porque han modificado sus rutas tras dos años de escalas. Por un parte, Costa Cruceros ha reducido el número de escalas y, por otro lado, Situr ha anunciado su intención de dejar de escalar en este puerto. “No obstante para el año 2006 se prevé que confirmen su apuesta por Alicante otras compañías de cruceros. En este sentido, la feria de Seatrade en Miami abrirá nuevas posibilidades en este campo: “Será una feria muy importante para confirmar el futuro de nuestro puerto en este tráfico”, asegura Mario Flores. En definitiva, la trayectoria del puerto durante este año ha sido muy buena: “Ha generado ilusión en todos para seguir trabajando por el de-sarrollo del puerto y poder garantizar su futuro con la ampliación, que permitirá triplicar sus instalaciones en beneficio de la economía y del bienestar de la provincia de Alicante”. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|