|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La Fundación para la Promoción del Puerto y la Diputación renuevan su convenio
Mario Flores, presidente de la Fundación Para la Promoción del Puerto de Alicante, y José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación Provincial alicantina, firmaron ayer el segundo convenio de colaboración entre las dos instituciones, que se basa en la participación conjunta en actividades que se desarrollen durante las escalas de los cruceros. Este convenio contempla una aportación por parte de la Diputación de 90.151,82 euros que se abonarán en tres anualidades.
Esta aportación se destinará a cubrir los gastos de imagen y comunicación del puerto tales como acciones comerciales, publicidad y relaciones públicas, presentaciones a sectores estratégicos y asistencia a ferias, exposiciones y congresos.
Ripoll apuntó que “situar la ciudad de Alicante y su provincia como una de las zonas turísticas de alto nivel y de oferta obligada de cualquier compañía de cruceros es el objetivo que nos hemos marcado”. Ambas instituciones colaborarán, además, conjuntamente para desarrollar actividades paralelas durante las escalas y localizaciones en la ciudad de los trasatlánticos que visiten el puerto. Acciones La Fundación llevará a cabo acciones para la promoción del puerto de Alicante como puerto de cruceros turísticos, teniendo en cuenta que los barcos proporcionan importantes beneficios económicos y puestos de trabajo para los residentes en la ciudad y su entorno. Este tráfico posibilita la llegada de turistas de alto poder adquisitivo y el fomento de los centros de ocio y comercio, además del desarrollo de una industria auxiliar y de aprovisionamiento de los buques. La participación conjunta de la Diputación y la Fundación también busca promocionar la cultura y el patrimonio histórico de la provincia de Alicante a través de visitas organizadas al Tosal de Manises, la Museo Arqueológico MARQ, o al parque Terra Mítica. En este sentido Mario Flores, que acaba e llegar de la Feria Med Seatrade que se celebra en Génova, manifestó que “estos destinos se han convertido en referente en todo el sector crucerista, de esta manera hemos mantenido distintas conversaciones con algunas compañías y nos van a incluir en sus rutas”. Por último, Mario Flores destacó que este año quieren conseguir que desembarquen en el Puerto de Alicante 50.000 pasajeros, que gastan una media de 150 euros cada uno, lo que asciende a seis millones de euros. También hay que tener en cuenta que la tripulación también visita la ciudad. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|