|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Ferrocarril
Adif inicia las pruebas de homologación de un nuevo tren auscultador en líneas convencionales
Adif y Stadler han iniciado las pruebas de homologación de un nuevo tren auscultador para líneas de ancho convencional, en el tramo Alcalá de Chivert (Castellón)-L’Aldea (Tarragona). En las pruebas, exclusivas de este tren y realizadas en horario nocturno, ha comenzado la verificación de la dinámica de marcha, el frenado y el funcionamiento general de los sistemas de conducción del vehículo.
![]() Esta unidad es uno de los tres nuevos auscultadores de los que Adif dispondrá durante 2024, tras realizar una inversión de 74,4 millones de euros, para realizar pruebas de tren e instrumentación de auscultación embarcada. Los otros dos trenes -también encargados a Stadler- uno para líneas de alta velocidad y otro para ancho ibérico, se encuentran en proceso de preparación para el transporte desde la factoría de Stadler en Siedlce (Polonia), y se trasladarán próximamente a España para iniciar las pruebas en la red ferroviaria de nuestro país.
La auscultación ferroviaria es un procedimiento estratégico en el mantenimiento y desarrollo de la red ferroviaria, con el que se analizan los principales parámetros de la vía con el objetivo de establecer, conservar e incrementar la calidad, fiabilidad y seguridad de las infraestructuras. Los trenes auscultadores están provistos de instrumentación, hardware y software para realizar la diagnosis de la calidad de la infraestructura y hacer un análisis predictivo que minimice incidencias. Los tres nuevos trenes son autopropulsados, cuentan con tracción bimodal, eléctrica y diésel, y alcanzarán una velocidad máxima de 200 km/h y de 180 km/h, respectivamente. Equipados con sistemas de señalización Asfa Digital y ERTMS, comunicaciones GSM-R y Wifi y sistemas de alimentación ininterrumpida, cuentan también con equipos específicos para realizar la actividad de auscultación (medición de geometría y dinámica tanto de vía como de catenaria), odometría (medición de la velocidad y del espacio que recorre el tren), inspección óptica de vía y de catenaria, medición de desvíos, sistema de visión en cabina de vía, equipo de medición de gálibos y diagnóstico de balizas. Adif cuenta ya con un parque de 6 de vehículos de auscultación de líneas convencionales y alta velocidad. El suministro de estos tres nuevos trenes auscultadores, y otras dos unidades para líneas de alta velocidad encargadas a Talgo y CAF, con una inversión de 68,3 millones de euros, responden al incremento de la red ferroviaria y al análisis de la infraestructura para su mantenimiento óptimo. Inversión de casi 300 millones en 43 nuevas locomotoras Adif ha destinado, adicionalmente, una inversión de casi 300 millones de euros a la compra de 43 nuevas locomotoras a Stadler para labores de mantenimiento de la red ferroviaria, como la exploración de líneas, el remolcado o de rescate de ramas de ten inoperativas, servicios complementarios para la atención de incidencias, como máquinas quitanieves, y apoyo a trabajos de mantenimiento (arrastre de trenes de trabajo de hasta 600 t). De estas, 28 son de ancho estándar y de tipo diésel-eléctricas y cuentan con equipos de señalización ERTMS y Asfa Digital y de comunicaciones GSM-R y Tren-Tierra. Las unidades darán servicio a las actuales y futuras líneas de alta velocidad y pueden circular a velocidades de hasta 160 km/h. Su mantenimiento se realizará en media docena de bases de Adif, desplegadas por la red ferroviaria. Las 22 primeras locomotoras encargadas están homologadas, disponen de la autorización de puesta en mercado y su despliegue se realizará durante el año, una vez completada la formación de maquinistas. Las 6 unidades restantes se encuentran en fabricación. De las otras 15 locomotoras, también tipo diésel-eléctricas, 12 de ellas se destinarán a labores de mantenimiento de la red convencional y 3 a la red de ancho métrico. Las primeras alcanzarán una velocidad máxima de 160 km/h y las de ancho métrico de 70 km/h. Más de 650 vehículos para una óptima explotación de la red Adif dispone de un parque de más de 650 vehículos ferroviarios destinados a la conservación de la explotación de la red en condiciones óptimas, tanto en el ámbito de la alta velocidad como en el de las líneas convencionales y ancho métrico. Todos ellos desempeñan un papel fundamental en un nuevo modelo de conservación de la infraestructura ferroviaria, en el que el mantenimiento predictivo gana terreno. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|